Municipio de Saltillo dobletea concesiones de taxis; en el aire 2.5 millones de pesos

Usted está aquí

Municipio de Saltillo dobletea concesiones de taxis; en el aire 2.5 millones de pesos

Mayra Franco/Archivo
Error ‘involuntario’ deja sin laminados a 37 saltillenses; tampoco les reintegran el dinero invertido

Un “error” de captura dejó fuera del sistema a 37 taxistas que buscaban concesión con el nuevo servicio de autos de alquiler, a pesar de cumplir con pagos respectivos que representaban una inversión por encima de 2 millones 590 mil pesos.

El libro de actas de Cabildo cuenta con un informe sobre el error indicado que “al momento de la elaboración de dictámenes aprobados mediante acuerdos ocurrió un error involuntario al cancelar los derechos de beneficiarios de concesiones que habían cumplido cabalmente con las obligaciones a su cargo”. 

De las personas seleccionadas para recibir la concesión de taxi, 161 personas no cumplieron con las obligaciones fiscales estipuladas, por lo que fueron descartadas, declarándose como vacantes y siendo habilitadas para su reasignación.

En caso de que los interesados hubieran avanzado en el pago de uno de los trámites, éste les sería reembolsado mediante su petición en Tesorería. 
Un total de 37 ciudadanos fueron catalogados como no cumplidos e incluidos en la lista del retiro de la concesión, así fue el caso de David López Contreras, con el número AP-6441T de concesión asignada, quien invirtió alrededor de 150 mil pesos para obtener la concesión, desde la adquisición a crédito del auto Chevrolet Aveo modelo 2017, hasta prórrogas, cursos y aportación a proyectos de transporte. 

El 30 de noviembre, fecha antes al límite del plazo, López Contreras obtuvo la verificación de su auto en un examen hecho por la Dirección Operativa del Instituto del Transporte de Saltillo. VANGUARDIA cuenta con una copia del “check list”, documento con sello y firma de la dependencia.

Al dar seguimiento a su caso, David López se encontró con que más conductores se encontraban en la misma situación, pero fue al acudir a pedir las placas del vehículo cuando descubrió que la concesión por la que había invertido fue asignada a otro ciudadano que de acuerdo con el sistema ya había efectuado pagos similares a los suyos.

Por el curso avanzado o certificación, curso básico de inducción, expedición de tarjetón de identificación para operadores de transporte público, servicio de aplicación para taxi, aportación proyectos de transporte y expedición de prórroga de permisos, López Contreras desembolsó 28 mil 893 pesos.
Como parte de la modernización del transporte, los interesados debían contar con un auto tipo sedán modelo 2012 o superior con aire acondicionado y seguro de viajero, aunado al pago del juego de bases por cada solicitud, que tuvieron un costo de 2 mil 175 pesos. 

El regidor Óscar David del Bosque se deslindó del problema aunque aceptó tener conocimiento del mismo, señaló uno de los afectados. El nuevo presidente de la Comisión de Movilidad y Transporte habría de dar seguimiento debido a que los 37 afectados no han recibido solución a su problemática.

David López y otros ciudadanos afectados buscarían demandar al Ayuntamiento de Saltillo por los daños y prejuicios de los que han sido objetos. En promedio cada uno de los 37 afectados habría invertido 70 mil pesos para hacerse de la concesión, por lo que la recaudación por cobros a los afectados superaría los 2 millones de pesos.