Mujer multitask
Usted está aquí
Mujer multitask
Desde tiempos inmemoriales la mujer ha sido el principal motor de la humanidad. No hay poeta que no haya dedicado sus versos a una mujer; no existe pintor que no la haya llevado a sus lienzos; ni novelista que no haya narrado sus andanzas. La mujer es y ha sido la fuente de inspiración por excelencia. Todos provenimos de una mujer y, sin embargo, esta afirmación incuestionable no ha sido suficiente para colocarla, aún en la actualidad, en el sitio que por derecho le corresponde. No fue sino hasta 1953 cuando en este País se reconoció a las mujeres el legítimo derecho de votar en las elecciones; hace relativamente poco tiempo las mujeres requerían del consentimiento de sus maridos para celebrar algún contrato. Su rol de esposas y madres, las limitaba a la realización de ciertas tareas, y su condición les impedía participar activamente en la vida pública de la comunidad a la que pertenecían.
El viernes pasado tuve la oportunidad de reconfirmar que restar valor al esfuerzo de las mujeres es un error histórico e imperdonable. Ese día Carolina Viggiano Austria rindió su informe como Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del DIF Coahuila. Me refiero a ella por su nombre completo, sin agregarle el “de Moreira”, porque ella bien sabe que la condición de esposa no se lleva en el nombre, sino en las acciones. No la llamo tampoco “Primera Dama”, ella misma ha dicho contundentemente que damas son todas, y no las hay de primera o de segunda. Carolina supo hacer una síntesis clara de los logros y resultados que se han obtenido gracias al trabajo realizado por el equipo del DIF Coahuila. Describió con puntualidad los programas y acciones que han permitido redireccionar el concepto de asistencia social en nuestro Estado, teniendo siempre como prioridad a las personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad. Su vasta experiencia como abogada y legisladora permitió a Carolina hacer importantes aportaciones al andamiaje jurídico de Coahuila. Muestra de ello es la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas, que se convirtió en el primer sistema de su tipo en todo el País, y ha sido reconocido por Unicef como un modelo para el resto de las entidades federativas. A partir de la referida ley, Coahuila cuenta con una Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia, que se encarga de proteger y restituir los derechos de los menores de edad cuando estos sean vulnerados.
A finales del año pasado, entró en vigor la primera Ley para la Familia del Estado, cuyo contenido se enfoca principalmente en reconocer las condiciones de igualdad entre mujeres y hombres en cuanto a sus relaciones familiares. Igualmente, la intervención de Carolina ha sido fundamental para que las mujeres coahuilenses cuenten con leyes que les permitan un adecuado acceso a la justicia. Ahora en Coahuila se tienen cinco centros de justicia y empoderamiento para las mujeres, de los 30 que existen en todo el País. En éstos, se brinda atención integral a mujeres cuyos derechos han sido vulnerados.
Aquí en confianza, no dejo de sorprenderme. Carolina Viggiano Austria es por tercera ocasión Diputada Federal; al mismo tiempo, Presidenta Honoraria del Consejo Consultivo del DIF Coahuila y Secretaria Jurídica del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, encargo que asumió recientemente; tiene además una importante participación partidista en su natal Hidalgo; hace algunos meses fungió como delegada especial del PRI en la elección para Gobernador de Oaxaca, y su intervención fue fundamental en el triunfo del candidato de ese instituto político. Es además esposa, madre, hija, hermana y amiga. Llamarla mujer multitask en realidad es un pleonasmo. Toda mujer es por característica esencial un ser multitareas; sin embargo, el caso de Carolina es digno de mencionarse. Ella no es coahuilense, ni le ha hecho falta serlo para entregar a este Estado su talento y esfuerzo sin escatimar, sin regateos. Ha sabido llevar a la práctica con meticulosa perfección la frase de la novelista y feminista inglesa Virginia Woolf, considerada una de las más destacadas figuras del modernismo literario del siglo XX: “Para lograr grandes cosas, no sólo debemos actuar, sino también soñar; no sólo planear, sino también creer”. Parafraseando a Carolina, sólo tengo un reclamo que hacerle: que en el futbol siga siendo aficionada a los “Tuzos” del Pachuca.