‘Mujer Chamán' Celebran por las mujeres que no están

Usted está aquí

‘Mujer Chamán' Celebran por las mujeres que no están

Foto: Cortesía
El restaurante Las Delicias de Mi General cumple 7 años y como ya es tradición festejó con un pequeño video, esta vez con tema de los feminicidios

Este 6 de agosto la chef Ivonne Orozco y todo el equipo de las Delicias de mi General celebran 7 años de ofrecer a los comensales de Saltillo un sabor tradicional inigualable y lo han hecho de la misma forma que hace tres años: Con un video cortometraje.

De la mano de los Lightwalkers, los realizadores Jorsh Sarmiento y Elena Barbosa el restaurante lanzó este martes “Mujer Chamán”, el cual, ha diferencia de las entregas pasadas, no es tanto una celebración a la gastronomía y el menú del lugar, sino un momento de reflexión, crítica social y activismo en pro de un mundo donde las mujeres puedan vivir en paz sin el miedo a ser asesinadas.

Con base en un texto de la poeta Mercedes Luna, quien aparece recitando el mismo, el corto de no más de tres minutos —que se distribuye a través del Facebook de Las Delicias—, intercala estos versos con imágenes de aquellas cuyas vidas fueron arrebatadas por ser consideradas más objeto que persona y estadísticas al respecto de los feminicidios.

Foto: Cortesía

“Creo que las tradiciones de México, el folclor, el sabor, los aromas, hacen que la gente olviden la desgracia y será por eso que a mí me gusta tanto mi país, porque tiene ese consuelo, como de aliviarte el alma con una comida cuando sientes que te estás muriendo”, comentó Orozco durante la presentación del video.

Aprovechó la ocasión para hablar sobre el tzompantli que colocó en el patio trasero del lugar el cual “cuando yo lo mandé hacer pensé en todas esas madres que no tienen donde llorar, porque al final del día el cuerpo se va pero como parte de estas tradiciones sabes que hay un lugar dónde ir a llorar a tus muertos y ellas no lo tienen, no existen, se fueron, y para mí esas mujeres son unas guerreras y obviamente en los ojos de Elenita y de Jorge para mí quedó algo impresionante”.

“Yo lo vi cinco veces y las cinco veces lloré y me emocioné porque yo soy madre, soy una cocinera, porque vivimos en una sociedad en la que no debería existir esto; nada más esta semana cuántas noticias salieron, aquí, en Saltillo, de mujeres que golpearon, que violentaron, y esas son de las que nos enteramos”, agregó, “y México tiene ese privilegio, que mezcla el sabor, mezcla la ropa, la poesía y yo creo que es eso lo que nos ha hecho grandes”.

Por su parte, Sarmiento comentó que ya habían hecho videos de poesía con autores como Valdemar Ayala y Cirilo Recio, pero no había tenido la oportunidad de hacerlo con Mercedes Luna —quien aparece en el video acompañada de sus hijas—.

Elena fue la encargada de la edición y aseguró que “fue todo un reto porque Ivonne me decía que necesitamos combinar el hecho de que estamos cumpliendo 7 años que es una celebración en sí, tenemos que combinar el hecho de que en nuestro país tristemente se ha normalizado el feminicidio y han habido muchísimas muertes. El sector femenino es muy vulnerable, no es minoría, pero sí somos un sector vulnerable”.

“Vamos a honrar a las mujeres que han partido antes de tiempo, para mí han partido antes de tiempo, alguien les arrebató la vida y aparte combinarlo con la gastronomía mexicana y era un reto porque es algo difícil a nivel audiovisual”, añadió.

El video cuenta con dos piezas musicales, una de Gustavo Santaolalla y otra una versión de La Llorona por Susana Harp, específicamente la estrofa que habla sobre la incapacidad de mostrar el duelo con el llanto pero sí a través del arte, justo como ellos lo están haciendo con esta obra.

Foto: Cortesía

La chef comentó que tanto ella como sus hijas han sido víctimas de acoso callejero y por ello es que sus empleadas en las Delicias de mi General cuentan con servicio gratuito de Uber para llegar a salvo a sus casas.

“Siempre habíamos hecho otro tipo de videos así de mucho festejo y mucha comida y folclor pero desde nuestra trinchera, yo desde al gastronomía y ellos desde sus ojos de representación visual, artística, y Mercedes desde su poesía tenemos que hablar de lo que está pasando”, expresó.