Morena contra el PRI; el nuevo bipartidismo

Usted está aquí

Morena contra el PRI; el nuevo bipartidismo

Novedad. La competencia PRI-Morena desdibuja al PAN en Coahuila. ARCHIVO
Aunque Acción Nacional ganó cuatro ayuntamientos de acuerdo con el PREP, en la mayoría de los municipios fue mandado a la tercera posición por debajo de Morena

El antagonismo histórico entre PRI y PAN en Coahuila cambió a una contienda que protagonizó el tricolor contra Morena en las elecciones más recientes para renovar los 38 ayuntamientos y siete distritos federales, de acuerdo con analistas políticos.

“Hoy la competencia en Coahuila es PRI-Morena en prácticamente todos los municipios salvo Monclova, donde el PAN compite, pero incluso en Torreón, que era el bastión de toda la vida del PAN se fue a tercer lugar”, señaló Víctor Manuel Sánchez, analista político y columnista de esta casa editora.

Aunque Acción Nacional ganó cuatro ayuntamientos de acuerdo con el PREP, en la mayoría de los municipios fue mandado a la tercera posición por debajo de Morena.

Sin embargo, en lugares como Acuña, Hidalgo y Ocampo el PAN fue desplazado a la cuarta fuerza política, mientras que en Francisco I. Madero, Matamoros, Piedras Negras, Jiménez y Parras, el blanquiazul apenas le alcanzó para llegar a la quinta, sexta o séptima posición.

En esos municipios fue superado por candidatos independientes, Partido Verde (PVEM), Movimiento Ciudadano, Unidad Democrática de Coahuila (UDC), Partido del Trabajo (PT) y Fuerza Por México (partido que está por perder su registro nacional), además de la coalición PRI-PRD y Morena.

“El gran ganador a nivel Coahuila es el PRI. Los resultados se antojaban cerrados, incluso complicados en algunos municipios”, dijo el analista Víctor Manuel Sánchez.

Por ejemplo, Saltillo y Torreón, con bases sólidas panistas en esos municipios, Acción Nacional fue borrado de la contienda, incluso el tricolor ganó con comodidad.

“Los resultados, tanto de las alcaldías más importantes y distritos federales, levantan una pregunta: ¿la debacle del PAN va a ser momentáneo o Coahuila se va a perfilar como un bipartidismo con PRI-Morena?”, cuestionó Carlos Alfredo Dávila, politólogo y consultor en Speyside Group.

Para este especialista, los resultados y la participación en las elecciones apuntan a que la gente que simpatizaba con el PAN decidió emitir su voto por el PRI, “eso explica que el PRI salió altísimo”, como parte de la lógica nacional en la que los panistas votaron contra Morena.