Moody’s ve afectación temporal a economía por coronavirus

Usted está aquí

Moody’s ve afectación temporal a economía por coronavirus

Foto: Tomada de Internet
La OMS dio el nombre de Covid-19 a la bacteria; Bimbo descarta por ahora afectaciones a su producción en China, asegura su director, Daniel Servitje

La agencia Moody’s Investors Service señaló que las economías de Asia-Pacífico están más expuestas que las de Europa y América al impacto del coronavirus, debido a los fuertes vínculos comerciales y turísticos con China; sin embargo, advierte que  habrá repercusiones a escala mundial, dado el papel del gigante asiático como una fuente muy importante de demanda final, pero estima que el efecto sea temporal.

Indicó que el brote plantea riesgos crecientes para las perspectivas de crecimiento de varios países, en particular en Asia-Pacífico, aunque los perfiles crediticios de los gobiernos soberanos más expuestos siguen siendo resistentes.

La expectativa de Moody’s es que el impacto económico continuará durante varias semanas, después de lo cual la actividad normal se reanudará gradualmente.

“Las implicaciones económicas más inmediatas se manifestarán a través de una caída en la llegada de turistas y en exportaciones más débiles de bienes a China y otras economías integradas en su cadena de suministro”, señaló la analista de Moody’s, Anushka Shah.

Además, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, reconoció que el brote en China puede generar “perturbaciones” que se “extenderían al resto de la economía global”, aunque apuntó que la incertidumbre comercial se ha “rebajado”.

Reunión en Ginebra

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), anunció que la enfermedad provocada del nuevo coronavirus de Wuhan recibirá oficialmente el nombre de Covid-19.

Detalló que se decidió usar un nombre que “pueda pronunciarse y no aluda a una localización geográfica específica, animal o grupo de personas” para evitar estigmatizaciones. Añadió que “co” significa corona, “vi” para virus y “d” para enfermedad (disease, en inglés).

Bimbo descarta afectación

Grupo Bimbo no ha tenido afectaciones en su operación en China por la alerta de coronavirus en ese país, señaló su director general, Daniel Servitje.

“Hasta ahorita se está conteniendo la situación razonablemente bien, con las implicaciones, con la caída de la demanda de operaciones allá”, expuso.

Ante el avance del nuevo coronavirus, el gobierno mexicano no descartó que la cadena productiva de automóviles sea afectada, por lo que busca alternativas para sustituir las importaciones de China, lo que podría abrir oportunidades para la proveeduría nacional, indicó la subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora. 

Casos sospechosos en CdMx, NL y Jalisco 

La Dirección General de Epidemiología notificó tres nuevos casos sospechosos de Covid-19; uno se encuentra internado en el Hospital General de México, en la capital del país, otro en Jalisco y uno más en Nuevo León.

Mientras que Daniel Stamatis, ciudadano mexicano que residía en Wuhan, China, informó que para no interrumpir su investigación se trasladará a CdMx para completar su tesis.

El pleno de la Cámara de Diputados instó a la Secretaría de Salud y al Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica a fortalecer los protocolos en aeropuertos y puertos de México para detectar y evitar el contagio del virus.