Montará guardias SEP y SS Coahuila por paro el 9 de marzo

Usted está aquí

Montará guardias SEP y SS Coahuila por paro el 9 de marzo

Foto: Jordi Sifuentes / Riquelme indicó que su gobierno apoya el paro del 9 de marzo
Riquelme indicó que su gobierno apoya el paro del 9 de marzo, para que quienes así lo decidan puedan acudir al pero, por lo que analizan una estrategia de guardias que les permitan continuar con las actividades normales de cada una de las dependencias

El gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, declaró este miércoles que se encuentran en pláticas con los tres sindicatos de la Secretaría de Educación Pública del Estado, así como con la Secretaría de Salud, para determinar la manera en que se sustituirán a maestras, médicos, enfermeras y personal administrativo durante el paro nacional del próximo mes de marzo, “El nueve ninguna se mueve”.

“En esos dos sectores habremos de consultar con los sindicatos y habremos de tomar una responsabilidad en conjunto, es decir si una parte o si no o ver quienes quieren de mutuo acuerdo acudir y poder también sustituir la presencia y que no nos falte el servicio ni en salud, ni tampoco las clases en la educación, en eso estamos ahorita”, apuntó el mandatario estatal. 

Riquelme indicó que su gobierno apoya el paro del 9 de marzo, para que quienes así lo decidan puedan acudir al pero, por lo que analizan una estrategia de guardias que les permitan continuar con las actividades normales de cada una de las dependencias. 

“Tendremos los cuidados y las guardias necesarias para no dejar de manera irresponsable, algunas de las dependencias sin atención, esa es la realidad. Estamos ahorita en pláticas, en la mañana estuve con el secretario de gobierno, previendo la logística para saber más o menos e ir viendo la magnitud de la manifestación, y el impacto que puede tener en las áreas de gobierno”, dijo.

“No vamos a cerrar nada, vamos a dejar guardias y vamos a ver cómo sustituimos en este caso el personal, y en un dado caso que sea no sea reemplazable, pues lo vamos a dialogar con las personas que se tenga que acoplar a cómo vamos a atender el tema, la realidad es que es complejo y es una manifestación que es válida, pero que en este caso tendremos dependencias que son muy delicadas y que ahí la falta de atención pudiera traer otro tipo de consecuencias”, sostuvo. 

Finalmente, señaló que uno de los sectores que requieren de dicha estrategia, es la zona de cobro y cajas dentro de las diversas dependencias ya que no dejarán de brindar atención al público general.