A Monclova a diario intenta entrar el crimen: Alcalde Alfredo Paredes

Usted está aquí

A Monclova a diario intenta entrar el crimen: Alcalde Alfredo Paredes

Especial
El GATEM se encarga de la seguridad de 12 municipios de la Región Centro

MONCLOVA, COAH.- En la Región Sentro del Estado de Coahuila, en específico en el municipio de Monclova, a diario se enfrenta una batalla para impedir que el crimen organizado entre a operar.

“Se puede decir que en Monclova están tratando todos los días grupos delictivos”, fueron palabras textuales del alcalde Alfredo Paredes Lòpez, quien consideró que para este 2020 se contempla el incremento del 20 por ciento de elementos del Grupo de Reacción y Tácticas Especiales.

El Edil comentó que a diario se registran situaciones en las que el grupo de reacción entra a operar y evitar que la delincuencia pueda instalarse como en anteriores años en lal ciudad,

Se han implementado operativos constantes durante el día por la corporación, pero también se coordinan con los tres ordenes de Gobierno para incrementar la fuerza contra la los grupos delictivos, explicó.

Será cuestión de meses para que el Ayuntamiento vea la contratación de más elementos previamente adiestrados para las funciones que realiza el GATEM en toda la Región Centro del Estado, pues la agrupación atiende a los 12 municipios cuando se presenta alguna situación de violencia.

“Este año se tiene la proyección de más elementos, también se tiene considerado presionar a los alcaldes de otros municipios de la región porque GATEM cuida 12 municipios, pero los pagan los monclovenses”, afirmó.

Paredes Lòpez  dio a conocer que requerirá apoyo de sus homólogos para poder fortalecer aún más el grupo.

“Siempre lo he dicho, que la seguridad es como el tema del cáncer y si aflojan, entra la inseguridad a las células y tejidos más vulnerables de la sociedad”, advirtió.

Anunció que en las próximas 2 semanas entregará alrededor de 17 unidades policiacas, entre los departamentos de GATEM, Policía Municipal Policía Rosa y protección Civil, con esto se refuerza aún más el parque vehicular y por ende las acciones de combate contra el crimen orgainzado.

“No nada más es equipar a nuestras corporaciones, es también hacer lugares de esparcimiento, hacer más alumbrado, hacer más canchas deportivas, hacer más eventos culturales para sembrar valores por que si tenemos familias fuertes y con valores, la delincuencia no va entrar”, finalizó.