Moda sin género

Usted está aquí

Moda sin género

El hombre rescata prendas del armario femenino y descubre que las pieles, además de abrigar, tienen un punto muy varonil. Una vez más, la moda sin género toma protagonismo
Cuando diseñamos moda para hombre pensamos automáticamente en la mujer y viceversa”
Dan y Dean Caten

MADRID.- La moda tiende a ser unisex. Una evolución, una tendencia, que se ha visto durante las pasarelas de hombre, en las que las frontera entre ropa masculina y femenina se ha desdibujado.
“Cuando diseñamos moda para hombre pensamos automáticamente en la mujer y viceversa”, aseguran Dan y Dean Caten, creadores de la firma Dsquared2.

Una colecciones hombre-mujer, en la que se ven jerséis de lana con cuello de pelo, parkas de visón en tres colores: verde militar, rojo pasión y azul Klein; o chaqueta y tres cuartos de cuero, en los que se combina la piel lisa con la piel de pelo de animales como llama, potro, visón zorro rojo, gris o blanco; así como visones, chinchillas, martas, mapaches, nutrias, castores, en tonos beige y marrones.

La ropa no significa nada hasta que alguien vive en ella”
Marc Jacobs

Pero no son los únicos. Dior, Kenzo, Prada, Etro, Dolce&Gabbana, Moschino o Marni son algunos de los diseñadores que se suman a la tendencia unisex. 

Otros como Calvin Klein o Gucci prefieren presentan sus líneas de hombre y de mujer al mismo tiempo, pero en la pasarela femenina.

Por su parte, la firma italiana Prada dice que el próximo otoño-invierno el hombre y la mujer vestirán con prendas de piel curtida, napa y terciopelo, tejidos coloreados con una luminosas y vistosa paleta cromática que va, desde el ocre al rosa empolvado, pasando por el café chocolate.

Según las propuestas de Prada, la estética más pura y también sofisticada de los años 70 regresa con fuerza, al igual de la prendas de piel con pelo, un material que también se instala y luce en los complementos como bolsos y cinturones.

KENZO CAMINA ENTRE LO 
MASCULINO Y LO FEMENINO 

Kenzo presentó su primer desfile mixto en una propuesta invernal cargada de estampados gráficos y colores vivos, tanto para hombre como para mujer.

Esta no es la única firma en combinar las colecciones de hombre y mujer en una sola pasarela, pero sí la más destacada por haber hecho la mayor apuesta: nada de medias tintas, a partir de ahora solo harán dos desfiles anuales, combinados, y creando también una coherencia entre los diseños.

Así lo demostró en París, en un desfile moderno que se retransmitió en directo a través de Instagram para alcanzar a un público más joven.

Se trató también de un proceso de apertura como demostró la propia puesta en escena del 'show': el 'backstage' ocupó el centro de la pasarela, los asistentes de costura realizaban los últimos ajustes delante del público y los modelos salían a pasear alrededor, la zona establecida para que desfilaran.

Para él: maxisuéteres que bajan hasta las rodillas como un vestido, pantalones de algodón de aspecto deportivo o con corte de pinza y decorados con rombos. Las chaquetas se llevaron cortas o largas, a modo de trenca, pero en tejidos impermeables o piel.

Los modelos vistieron trajes de chaqueta combinados de forma informal con deportivas futuristas y bandoleras cruzadas al hombro.

Resultó difícil apreciar una transición entre la colección masculina y femenina: los ‘looks’ son muy similares, con grandes chaquetas impermeables superpuestas sobre faldas y pantalones.

La pasarela busca reinterpretarse, por un lado para reducir los niveles de presión y rapidez en los que viven los diseñadores, que además de energía exige dinero.

Pero también para encontrar nuevas formas de llegar a un consumidor cada vez más difícil de impresionar y más ansioso por comprar. ¿Seguirán los pasos de Kenzo otros diseñadores durante la próxima temporada? Habrá que esperar a junio para descubrirlo.

¿POR QUÉ NO?

Otro joven diseñador que ha conseguido hacerse un importante hueco en la moda en la última década es el escandinavo Henrik Vibskov, quien mostró combinaciones imposibles de estampados con chaquetas de rayas que se llevan por encima de vestidos floreados, para hombre, además de impermeables y maxi abrigos para el próximo invierno donde predominarán blancos, tonos tierra y azules.

En otro desfile con propuestas para hombre y mujer, Vibskov buscó el equilibrio entre la innovación y lo comercial, añadiendo algunos diseños de sudaderas estampadas y chaquetas aptas para el día a día destinadas a un mayor público.

Nunca debemos confundir elegancia con snobismo”
Yves Saint Laurent

Dior Homme muestra también su cara más excéntrica con una colección rebelde, en la que el diseñador de la firma, el belga Kris Van Assche, propone el traje clásico más moderno, ajustado y combinado con prendas urbanas, como deportivas o suéteres tejidos, incluso por encima de la chaqueta.

La apuesta más arriesgada de la casa son los abrigos, cargados de pelo o con detalles coloristas en los cuellos (también de pelo) y los mensajes en las prendas, algo que la colección femenina incluyó igualmente en su última presentación, y metalizadas gafas de apariencia futurista. 

El dato:

Prada dice que el próximo otoño-invierno el hombre y la mujer vestirán con prendas de pana, napa y terciopelo, tejidos coloreados con una luminosas y vistosa paleta cromática que va, desde el ocre al rosa empolvado, pasando por el café chocolate.