Usted está aquí
Moda desde Saltillo: inauguran el estudio independiente Beu Ribe
La marca Beu Ribe de Adriana Villalpando tiene una presencia de casi cinco años en Saltillo. Al principio, cuando se encontraba estudiando la carrera en la UNID, como un taller y ahora será el punto de partida para proyectos que impulsarán la industria de la moda en la ciudad.
En entrevista con VANGUARDIA la diseñadora comentó que en este tiempo ha ofrecido con su marca un servicio que no es solo de costura, pues “yo te ofrezco la evaluación del textil, ideas, ideas únicas, ideas para tu cuerpo y una prenda totalmente hecha a la medida”.
Aunado a esto, a partir de este sábado, Beu Ribe pasará a ser más que eso y, con una jornada de eventos que comenzarán desde la mañana, dará paso a una nueva etapa de proyectos para estimular la moda saltillense.
“En el año quiero estar trayendo chicas y chicos diseñadores de modas para que nos den talleres y tengamos una mejor capacitación para todas las personas que estamos en este territorio”, comentó.
Las actividades comenzarán a las 11:00 horas con un taller de técnicas de estampación botánica “la utilización de lo orgánico para el diseño textil”, explicó Villalpando, el cual estará a cargo de la artista visual Lorena Peña y terminará a las 14:00 horas en Estudio Lomelí.
Luego a partir de las 18:00 horas comenzarán las charlas con tres diseñadores de Saltillo y Monterrey.
La primera de ellas será con Carolina Quintana, quien hablará sobre las tendencias del 2020 y cómo pueden ayudarte a estimular la creatividad “cómo estudiar las tendencias globales te ayuda en el diseño de modas”, seguida de Ana Patricia Alvarado, diseñadora de la marca de ropa Reining.
“Ella nos va a venir a hablar de cómo es el diseño de modas en al localidad, cómo se maneja, quiénes son los productores. Toda la información en torno a la moda en la localidad”, comentó Villalpando, “y más que nada porque según estudios de JR se vende mucho la ropa vaquera y nos va a decir todo en torno a esa investigación”.
“También va a estar Carlos Petussier hablándonos de la moda y el género. Lo importante que es y cómo la democratización de la moda ha hecho que sea un poco más híbrida”, agregó, “la mujer se ha adaptado a la moda del hombre, como en el caso de los pantalones, y el hombre se está empezando a adaptar a la ropa de la mujer como en este caso los vestidos y las faldas”.
Señaló que cada charla durará aproximadamente 45 minutos y al terminar se realizará una fiesta de inauguración ahí mismo, en el penthouse del edifico Lomelí, en la calle de Aldama.
Agregó que el siguiente paso es desarrollar una colección de ropa Beu Ribe, así como una campaña para conseguir recursos y patrocinios para posteriormente lanzarla con una pasarela, tentativamente para mediados de este año.
Itinerario de la inauguración de Beu Ribe:
» 11:00 a 14:00 horas
Taller de técnicas de estampación botánica
Con Lorena Peña
» 18:00 horas
Tendencias 2020 y cómo estimular la creatividad, con Carolina Quintana
» 19:00 horas
Diseño de modas en la localidad y la popularidad de la ropa vaquera, con Ana Patricia Alvarado
» 20:00 horas
Moda y género con Carlos Petussier
» 21:00
Fiesta de inauguración.