Miss Universo debería estar prohibido

Usted está aquí

Miss Universo debería estar prohibido

Especial
Evaluar a una mujer por el modo en que luce, es rebajar a esa persona al nivel de objetos y animales. En pleno Siglo XXI creemos en la igualdad y la diversidad
1
Miss Universo es un concurso que tuvo orígenes netamente comerciales. El 28 de junio de 1952 se entregó el primer título del actual certamen. Esto nació como respuesta a la necesidad de promocionar, a nivel internacional, diferentes patrocinadores entre los que destacaban Trajes de Baño Catalina y Aerolíneas Pan Am. Sin embargo antes, en la década de los años 20 del siglo pasado, existió un Concurso Internacional de Belleza que durante 9 años otorgó a la ganadora el título de Miss Universe.
2
Aunque los dos concursos mencionados, no tuvieron relación alguna entre ellos, ambos sembraron en la opinión pública internacional la idea de evaluar, juzgar y premiar la belleza física de las participantes. Tratando de pensar como una persona de aquellas lejanas épocas, debió haber sido muy tentadora la idea de “descubrir” y “hacer famosa” a la mujer que, según los estándares occidentales de belleza, resultara más “agradable a la vista”. Y, viendo a todas las ganadoras de las primeras décadas, es evidente que no era un certamen diverso.
3
Las mujeres de piel oscura o las que poseen rasgos asiáticos, empezaron a ganar Miss Universo hasta que a los organizadores no les quedó más remedio que atender y acatar las exigencias de la sociedad moderna. Además, que una mujer afroamericana o de características diferentes a las anglosajonas resultara reina de belleza, siempre ha sido una excepción, no un estándar. Incluso las latinas que ganan, siempre son muy altas, de ojos grandes y proporciones ajenas al promedio de las mujeres de sus países de origen.
4
Por su parte, María Guadalupe Jones Garay, mejor conocida como Lupita Jones, ha tenido una intensa y polémica carrera desde 1991 cuando, en la ciudad de Las Vegas, se convirtió en la primera mexicana en ganar Miss Universo. Nacida en Mexicali, hace 53 años, ya había obtenido el título de licenciada en administración de empresas para el momento en que se convirtió en lo que algunos todavía llaman “la mujer más hermosa del mundo”. Preparada, inteligente y hermosa, tiene muchas cualidades que no se le pueden regatear.
5
Pero todas esas cualidades y talentos, poco o nada le han ayudado para construir su imagen pública. Desde 1994, logró hacerse del poder necesario para convertirse en la principal promotora del concurso de donde surgirían las representantes de México en Miss Universo. Y así empezó su propio reinado de décadas que terminó por convertirse en una verdadera tiranía que dejaba espacio a nadie para expresarse o tener una opinión diferente a la que Lupita Jones imponía, tanto en las reglas del juego como en la vida de las ganadoras.
6
Y así, con el paso de los años, surgieron reclamos públicos por parte de muchas concursantes que se declararon víctimas de abusos por parte de la Jones. Sobre todo económicos y emocionales. El último provino hace unos días por parte de Sofía Aragón, actual reina de belleza del país, quien asegura que Lupita Jones la dejó sin apoyo económico para sostener la representación anual a la que está obligada y que además no le proporcionó la atención médica que necesitó. Lupita le contestó con horribles declaraciones en video.
7
Jones se mostró tan iracunda, explosiva y humilladora contra Aragón que no tuvo más remedio que disculparse públicamente. Pero no perdamos de vista lo más importante: lo más degradante de todo, es Miss Universo. Lupita Jones está permanentemente furiosa ¡porque se quedó anclada en el pasado! Evaluar a una mujer por el modo en que luce, es rebajar a esa persona al nivel de objetos y animales. En pleno Siglo XXI creemos en la igualdad y la diversidad. Miss Universo debería estar prohibido.

Toda opinión es válida e importante. Sígueme y manda tus comentarios en
Twitter, Instagram, Facebook y Snapchat en: @felixrivera333