Usted está aquí
Miseria y hambre en la Región Carbonífera de Coahuila
En su colaboración para el diario El Universal, el empresario regiomontano Fernando Turner Dávila, analiza este día la situación económica que padece la Región Carbonífera de Coahuila y que al parecer las autoridades de ningún nivel tienen voluntad para salvar.
Quien también fuera secretario de Economía en Nuevo León, expone que dicha región atraviesa por una fuerte crisis que hunde a sus habitantes en la miseria y el hambre, aunado a la caída de AHMSA.
Turner Dávila analizar en su columna cómo las autoridades prefieren invertir millonarias cantidades en un rescate infructífero de cenizas en Pasta de Conchos, en vez de ayudar a reducir el hambre y el desempleo que "sufren los vivos".
De igual forma, culpa que la burocracia de la CFE, insensible a las necesidades sociales de la zona que le provee y sin urgencia para resolver su estrategia de proveeduría, hablando del carbón.
Asimismo, señala el actuar del Gobierno del Estado de Coahuila, "tratando de mantener un inoperante organismo creado para formalizar la actividad, que dejó de ser promotor y se convirtió en freno por su opaco y politizado manejo".
Y afirma el analista que la subsecretaría de Minas evita involucrarse decisivamente en este enredo de poderes e intereses, sin acertar a coordinarlos debido a la baja prioridad política que tiene esta crisis.
Turner Dávila se pregunta si será tan difícil que se reúnan para decidir el gobernador de Coahuila, el director de CFE, los de Minas, la Secretaria del Trabajo y el Secretario de Hacienda a resolver la situación.
Finalmente, el columnista nos dice que esto es una muestra trágica de cómo los gobiernos "destruyen y corrompen a pesar del esfuerzo ciudadano", se cuestiona si será necesaria otra caravana del hambre.