Mis Días Sin IVA: Una menstruación libre de impuestos propone panista en Coahuila
Usted está aquí
Mis Días Sin IVA: Una menstruación libre de impuestos propone panista en Coahuila
La iniciativa para exentar el pago de IVA sobre los productos higiénicos de primera necesidad para la salud menstrual, así como la obligación del sector salud para otorgarlos de forma gratuita, fue presentada por el diputado Marcelo Torres Cofiño en el Congreso Local.
“Mis días sin IVA”, fue promovida por cuatro jóvenes coahuilenses para ser presentada primero localmente y de ser aprobada ser enviada a la Cámara de Diputados. El grupo participó en el Parlamento Juvenil organizado el año pasado.
En la exposición de motivos señaló que las mexicanas gastan 36 mil pesos anuales en promedio en toallas femeninas, tampones, medicamentos y tratamientos contra infecciones vaginales, por lo que proponen sean exentos de IVA.
El documento explica que la salud menstrual contempla los ámbitos físicos, psicológicos, económicos, sociales y todos aquellos que rodean a la etapa del ciclo menstrual, mientras que en México como en muchos países del mundo, los productos relacionados con la higiene femenina son considerados artículos de lujo.
CIFRAS Y REALIDADES
En México hay alrededor de 64 millones de mujeres, es decir, el 51.5 por ciento de la población total, sin embargo, alrededor de 47.2 millones de personas viven en condiciones de pobreza, y de ellas 24.4 millones son mujeres.
Razón por lo cual esta iniciativa beneficiará no sólo directamente a las mujeres mexicanas, sino también a sus familias por qué es un ahorro que se verá reflejado en la economía del hogar.
Además, la iniciativa detalla que la Organización Mundial de la Salud, la falta de acceso a productos para la menstruación aumenta las probabilidades de exclusión social, deserción escolar, infecciones e inestabilidad económica, razones suficientes para la propuesta de una menstruación libre de impuestos.
En Canadá estos artículos están exentos de impuestos, mientras que en otras naciones como Reino Unido, India y Estados Unidos, detalla, son objeto de reducciones en las tasas impositivas.