Mirador 20/10/15
Usted está aquí
Mirador 20/10/15
Se puede hallar poesía hasta en las páginas rojas de los diarios.
En uno de Tamaulipas leí acerca de un crimen en un rancho. Policías rurales persiguieron al asesino y lo rodearon.
En la balacera el hombre fue herido de muerte. Cuando uno de sus perseguidores se acercó, el agonizante le expresó con el último aliento su última voluntad:
-Jefe: a’i le encargo que me hagan mi corrido.
Y se murió.
Ya lo dijo el verso antiguo: “Una copla, cuando es copla, es más que un arco de iglesia”. Con sus canciones el pueblo confiere la inmortalidad. Lucio Vázquez, Valentín de la sierra, Simón Blanco, tienen para nosotros tanta vida como la de los héroes que cantó Homero en sus poemas.
“Vivir tan sólo una vida que cupiera en un cantar...”. El deseo que expresó Marquina es el mismo de aquel hombre sin nombre que en la presencia de la muerte pidió la inmortalidad que da un corrido.
¡Hasta mañana!...