MIND IN SALTILLO: Una comunidad con muchas ideas para sumar

Usted está aquí

MIND IN SALTILLO: Una comunidad con muchas ideas para sumar

La campaña de VANGUARDIA e INVADER INSTITUTE expone las iniciativas, proyectos e ideas de ciudadanos creativos o emprendedores que buscan encontrarle un lado propositivo a esta emergencia sanitaria

Hace un mes preguntamos a nuestros lectores si tenían ideas o proyectos que pudieran ayudar a más gente en este periodo difícil de contingencia sanitaria por COVID-19. Las respuestas dieron vida a MIND IN SALTILLO: una ventana para observar historias de gente que busca aportar un beneficio a la comunidad y un mecanismo de encuentro entre gente con iniciativas y gente que puede apoyarlas.

Desde proyectos tecnológicos apoyados por universidades e investigadores, pasando por clases para estimular el diálogo y la creatividad, tutoriales para cultivar un huerto casero, hasta entregas de despensas por parte de jóvenes que se organizaron en redes sociales, estas ideas se han convertido en una realidad y han hecho la diferencia para cientos de personas.

El tiempo de coronavirus o de contingencia sanitaria, de confinamiento y aislamiento social se convirtió en tiempo de solidaridad y creatividad.

Las ideas que han llegado, han dado un respiro de aire fresco en medio de información que a veces nos satura con estadísticas, opiniones encontradas y pánico.

Eso fue gracias a la colaboración de Invader Institute y de lectores de diferentes disciplinas: ingenieros, estudiantes, artistas, amas de casa, especialistas de la salud, emprendedores, profesionistas… gente creativa, inquieta o experta en algún tema.

Entre las ideas que pudimos conocer, destacamos las siguientes para ver la diversidad de proyectos y los diferentes sectores de la población que se pueden beneficiar, así como los diversos perfiles de emprendedores o creadores.

Alumnos de La Salle fabrican caretas de protección para médicos y enfermeras

El Parque de Innovación y Desarrollo de la Universidad La Salle, coordinado por Rossana Martínez, empezó a imprimir en 3D material de protección, después cambió su producción para fabricar más caretas y donarlas a personal médico y de enfermería en varios hospitales de Coahuila donde atienden pacientes sospechosos y confirmados de Covid-19. La respuesta de la sociedad y empresarios les ayudó para seguir con el trabajo y apoyar al sector médico de nuestras instituciones públicas.

Puedes la nota completa en el siguiente enlace.

¿Qué hacer en cuarentena? Estos alumnos fabrican caretas para médicos y enfermeras

Dos amigas ayudan a adultos mayores en La Laguna

Estefanía Viera y Mariana Ortega son dos abogadas que usaron las redes sociales para solicitar donativos en especie y efectivo para entregar despensas a personas que trabajan en la calle, sobre todo a adultos mayores, que se quedaron sin ingresos debido a la cuarentena. La sociedad lagunera respondió de manera positiva, y las dos amigas pudieron entregar despensas varios días y continúan haciéndolo.

Lee la nota enseguida.

MIND IN SALTILLO | Dos amigas reparten despensas… ¡y muchos las apoyan!

Mesas solidarias de alimento, toma lo que necesitas; deja lo que puedas.

Leonor Sánchez, Gerardo Salas y Cristian Gaspo (en la Col. República), y Eva María y Karla Victoria González (en la Col. Topo Chico) pusieron una mesa afuera de su casa para que los vecinos donen artículos de primera necesidad y las personas que los necesiten puedan tomarlos de manera gratuita.

A continuación la nota completa.

MIND IN SALTILLO | Una mesa para que todos pongan y tomen

Cubo Verde. Cultiva tu huerto en casa

Los colectivos Nodo-Estación Creativa y Hábitat Desarrollo Sustentable promueven la creación de huertos en casa con ayuda virtual de profesionales, para que cultivemos nuestras propias frutas y verduras.

¿Te interesa? Encuentra toda la información dando click en el enlace.

MIND IN SALTILLO | Cultiva tu propio huerto… ¡ellos te ayudan!

Pensar y crear en la contingencia. Clases y talleres en línea

El escritor y académico Alejandro Pérez Cervantes empezó a impartir clases y talleres sin costo de Literatura, Fotografía, Arte y Filosofía para cualquier persona interesada en estos temas. Su objetivo es generar diálogo y comunidad, un espacio de reflexión en medio de la saturación informativa que termina por generar miedo.

Lee la nota con un click en el enlace.

MIND IN SALTILLO | Talleres gratuitos para cuidar mente y espíritu