Michoacán, primer estado en aprobar la ley de Menstruación Digna

Usted está aquí

Michoacán, primer estado en aprobar la ley de Menstruación Digna

Las mujeres de la entidad recibirán toallas y tampones de forma gratuita en las escuelas, además de asegurar una educación de calidad con programas que sensibilicen e informen sobre este tema. Foto: Tomada de Internet
Las mujeres de la entidad recibirán toallas y tampones de forma gratuita en las escuelas, además de asegurar una educación de calidad con programas que sensibilicen e informen sobre este tema

El congreso de Michoacán aprobó este martes la Ley de Menstruación Digna, convirtiéndose en la primera entidad en aprobarla por lo que las mujeres podrán acceder de forma gratuita a los productos de gestión menstrual.

El dictamen fue presentado por la Comisión de Educación, que preside el diputado Antonio Madriz, también promotor de la iniciativa, y es integrada por Tere Mora y Octavio Ocampo.

"La gratuidad de los productos de gestión menstrual es una necesidad y oportunidad real para reducir la brecha de género a la que se enfrentan todas las niñas, adolescentes y mujeres en nuestro estado", señalan.

La reforma establece que las autoridades educativas deberán elaborar, editar y distribuir material educativo en las diversas lenguas del territorio estatal, para orientar y concientizar a los alumnos sobre el tema de la menstruación, además de contar con los insumos básicos de higiene y salud menstrual, para evitar la ausencia escolar, acoso y discriminación.

De igual forma, se avaló que en los contenidos de los planes y programas de estudio se resalte la educación sexual integral y reproductiva que implica la educación menstrual, el ejercicio responsable de la sexualidad, la planeación familiar, la maternidad y la paternidad responsable, la prevención de los embarazos adolescentes y de las infecciones de transmisión sexual.

Para conocer más sobre la reforma:

- Las autoridades educativas deberán elaborar y distribuir material educativo en las diversas lenguas del territorio estatal, para orientar a los alumnos sobre el tema de la menstruación.

- Contar con los insumos básicos de higiene y salud menstrual, para evitar la ausencia escolar, bullying y discriminación.

- En programas de estudio deberán resaltar, la educación sexual integral y reproductiva, el ejercicio responsable de la sexualidad así como la maternidad y la paternidad responsable, y la prevención de los embarazos adolescentes.

- Los educandos tendrán derecho a recibir becas y productos adecuados para la gestión menstrual, tales como, toallas sanitarias desechables y de tela, tampones y copas menstruales.