Michelle Obama recolecta su última cosecha en la Casa Blanca

Usted está aquí

Michelle Obama recolecta su última cosecha en la Casa Blanca

La primera dama estadounidense, Michelle Obama (i), participa en un evento para sembrar plantas con estudiantes, en el Jardín de la Casa Blanca en Washington. Foto: EFE
Para la próxima cosecha, los Obama ya no estarán. Los estadounidenses deciden el 8 de noviembre en las urnas si en enero los sustituyen Hillary y Bill Clinton o Donald y Melania Trump.
¿Están emocionados? Yo estoy muy emocionada. ¿Saben por qué? Porque esta es la última cosecha de la huerta de la Casa Blanca para mí"...
Michelle Obama, primera dama estadounidense

"¡Vamos allá con el trabajo! ¡Vamos a cosechar!". Visiblemente animada y vestida con vaqueros y camisa a cuadros, Michelle Obama dio el pistoletazo de salida en el huerto de la Casa Blanca. Una veintena de niños se repartió entonces entre plantas de tomate, batatas y manojos de albahaca.

"¿Están emocionados? Yo estoy muy emocionada. ¿Saben por qué? Porque esta es la última cosecha de la huerta de la Casa Blanca para mí", les explicó poco antes bajo la mirada atenta de destacados invitados como Elmo y Rosita, personajes de Barrio Sésamo; la famosa cantante Ashanti y el astronauta de la NASA Kjell Lindgren, entre otros.

Recogiendo hortalizas y verduras con los niños, la primera dama estadounidense se despidió este jueves simbólicamente del jardín ecológico que creó hace siete años en el complejo residencial y gubernamental del centro de Washington.

Para la próxima cosecha, los Obama ya no estarán. Los estadounidenses deciden el 8 de noviembre en las urnas si en enero los sustituyen Hillary y Bill Clinton o Donald y Melania Trump.

La mujer de Barack Obama hizo la huerta en 2009 en los jardines de la Casa Blanca, en el llamado prado sur, muy cerca de la explanada de la que despega con frecuencia el helicóptero presidencial.

Desde entonces no sólo ha ido creciendo en tamaño -de cien metros cuadrados iniciales, la superficie casi se ha triplicado. También se ha convertido en uno de los símbolos de su trabajo como primera dama.

El huerto está indefectiblemente ligado a "Let's Move" (¡A Moverse!), la iniciativa que puso en marcha en febrero de 2010 para encaminar a los niños a un futuro saludable, en un país en el que los malos hábitos alimenticios y la obesidad constituyen un problema social.

Uno de cada tres niños estadounidenses sufre sobrepeso. La proporción es mayor en la comunidad hispana y en la afroamericana, donde son el 40 por ciento, según la página web de la iniciativa.

El programa busca dar a los padres información y fomentar entornos que beneficien una vida sana, además de ofrecer comidas saludables en las escuelas, asegurar que las familias tengan acceso a comida sana a precio asequible y promover que los niños hagan deporte.

El huerto de la Casa Blanca es su símbolo. Michelle está orgullosa y se lo ha enseñado a otras primeras damas, entre ellas la reina Letizia de España, mientras sus maridos se reunían en el Despacho Oval con Barack Obama.

La primera dama estadounidense, Michelle Obama (i), participa en un evento para sembrar plantas con estudiantes, en el Jardín de la Casa Blanca en Washington. Foto: EFE

La primera dama ha mostrado cierta preocupación por el futuro de su huerto una vez que lleguen en enero los nuevos inquilinos de la Casa Blanca. Como señalaron fuentes de la misma, "depende de la próxima administración lo que ocurra con el jardín".

Esta semana, como si se quisiera dificultar la tarea a quien pudiera plantearse arrancar la huerta, se puso hormigón, acero y piedra a modo de jardinera alrededor de las verduras y hortalizas que utilizan los chefs de la Casa Blanca en las comidas y cenas de la familia Obama. De los cerca de mil kilos que produce anualmente el huerto, muchos se donan a organizaciones benéficas.

Cuando el presidente de Estados Unidos viaja por el mundo y se reúne con otros mandatarios, algunos le preguntan enseguida por el jardín ecológico de su mujer en la Casa Blanca.

Enfundadas las manos en guantes verdes de jardinería, Michelle animaba hoy a un pequeño a clavar la horca en la tierra para sacar una batata cuando, en mangas de camisa y por sorpresa, apareció por allí Barack Obama. "¿Necesitan ayuda?", preguntó a los niños.

Un poco más allá, tallada en piedra, estaba la inscripción que esta semana desveló su mujer como recordatorio de su legado: "Huerto de la Casa Blanca. Creado en 2009 por la Primera Dama Michelle Obama con la esperanza de cultivar una nación más sana para nuestros hijos”.