‘Mi niño es demasiado inquieto y platicador’

Usted está aquí

‘Mi niño es demasiado inquieto y platicador’

ESTIMADA ANA:
Soy mamá de un niño de siete años que es demasiado inquieto y parlanchín. No se calla ni un solo segundo del día y por lo mismo, he recibido muchas quejas por parte de sus maestras, prácticamente desde que era un bebé e iba a la sección de maternal.

A él no le importa qué está haciendo, en dónde está o con quien. Quiere saberlo todo absolutamente. Si estamos en la iglesia, a punto de dormir o bañándose.  Y si no fuera que yo soy muy tranquila, me encanta y disfruto del silencio, hago yoga y meditación, todo estaría perfecto.

Al llegar de la escuela, no para de hablar mientras comemos, hay días en que deja sus alimentos allí, a veces se le enfrían y deja de comer por estar platicando lo que le sucedió durante la maña, si tiene alguna duda la pregunta y quiere explicaciones completas.

Algunos días en mi esposo no está con nosotros y yo sola tengo qué contestarle o explicarle todo. Además, no se está quieto un segundo, cuando ve le televisión, se la pasa brincando en la cama, si está haciendo la tarea se pone de pie varias veces, pero increíblemente sus calificaciones son excelentes. Para su edad, lee y escribe a la perfección y es muy listo. ¿Es normal?  

                    ALICIA
 
ESTIMADA ALICIA:
Precisamente allí está la respuesta: es simplemente un niño de siete años y sus actitudes solo demuestran que esa inquietud que tiene por saber todo es solo esa necesidad de aprender, de conocer cosas y cada día desarrollar más habilidades.

Por lo mismo, no le trunques esa forma de ser, sobre todo porque te demuestra que la comunicación es para él, parte importante en su desarrollo. Para qué quieres un niño que solo esté sentado o acostado frente a la televisión, al contrario, aprovecha su forma de ser y apóyalo resolviendo las dudas que tenga, es mejor que ustedes sean los que se las resuelvan.

Te aseguro que conforme crezca, él sabrá controlar ese aspecto, sabrá que para todo hay momentos, que habrá ocasiones en que tendrá que guardar un poco de silencio.

Ahora bien, si practicas yoga y meditación, puede ser una grandiosa idea involucrarlo contigo, llevarlo también a practicar ese tipo de disciplina que lo hará saberse controlar, quién más que tú sabe eso, ¿no crees? He escuchado de muchísimas técnicas que se practican hoy en día, sería interesante que lo llevaras contigo, tal vez su forma de ser sea también en parte para llamar su atención, para sentir que les importa.

O bien, aprovecha tus conocimientos en tu casa e intenta cambiar un poco su forma de ser, que aprenda a relajarse sin que eso signifique que lo están reprimiendo, pues finalmente todos los niños son inquietos, hablan todo el tiempo y preguntan todas las dudas que les surgen. 

             ANA