Usted está aquí
Mi cine es para todos: Franco
CIUDAD DE MÉXICO.- A sus 37 años Michel Franco puede decir que el cine que hace tiene una manufactura internacional.
Sus últimos trabajos consiguieron tener presencia en importantes certámenes fílmicos y hacerse acreedores a galardones como el premio “Una Cierta Mirada”, en Cannes, y un Goya, en España, ambos por “Después de Lucía”.
Ese trabajo lo puso en el ojo público y bajo ese prestigio estrena este viernes el largometraje “Chronic: El último paciente” en el que vuelve a colaborar con el actor estadounidense Tim Roth.
Pero ese prestigio en festivales no ha impedido que Franco considere que su cine es comercial y apto para todo público, pues asegura que etiquetar el séptimo arte sólo frena el éxito comercial que las películas pueden tener.
“Creo que las etiquetas pueden ser muy malas, a veces la gente escucha que una película es de arte o de autor y se piensa que sólo es para un sector de la población, y eso creo que esta mal. Mi cine es para todos, a mí me gusta que la mayor cantidad de gente vea lo que hago y que llegue a la mayor cantidad de público, pues al final para eso hacemos esto”, explica en entrevista.
Michel dice que aunque en ocasiones ciertos sectores lo han querido encasillar desde que estrenó su primer largometraje (Daniel y Ana), sus trabajos nunca han tenido una etiqueta, lo cual ha funcionado y ha logrado que lleguen a muchos lugares. “Cuando hicimos Después de Lucía no tenía etiqueta y se volvió relevante, tuvo éxito, y es que cualquier persona que ha sufrido acoso o tiene hijos en la escuela se pudo identificar” señaló.