Usted está aquí
Meza y Möller; misma inspiración, dos miradas
¡No te lo pierdas!
Meza & Möller
Inauguración de exposición y venta
Fecha: 4 de junio (hasta 24 de junio)
Lugar: Galería Albricci (Allende sur #101, Z.C.)
Hora: 20:00 horas
Entrada Libre
La plataforma es la misma, el objeto a interpretar es el mismo, pero los resultados son únicos. Armando Meza y Gustavo Möller exponen juntos por primera vez para mostrar el resultado de sus exhaustivas sesiones creativas.
Para la exposición que verá la luz hoy a las 20:00 horas, los artistas no quisieron complicársela mucho y decidieron nombrarla “Meza y Möller”. Ellos comenzaron a trabajar juntos desde el 2009 con petroglifos, Meza logró vender toda su obra, sin embargo Möller conservó parte de ella y esta formará parte de la exhibición, sin embargo nunca habían trabajado en una exposición colectiva.
Estos últimos 2 meses se volvieron a reunir para crear sus piezas más recientes, se inventaron historias para más tarde plasmarlas en placas de acrílico que fundían, después cada uno dibujaba su parte y finalmente unificaban los 2 dibujos para crear así un monotipo.
“Dibujamos al mismo tiempo cada quien por distintos lados sin copiarnos y esto es lo que hace este trabajo interesante, un dibujo mío y uno de él pero es el mismo dibujo, por ejemplo, vez una mujer de perfil y una mujer caminando, la mujer de perfil está observando a la mujer que está caminando, pero él dibujó a la mujer caminando y yo dibujé la mujer de perfil”, expresó Meza desde su pequeño stand en la FILA 2016.
Para ellos, trabajar juntos no representó un reto, pues los dos comparten una amistad desde hace muchos años, esos fines de semana estuvieron plagados de bromas y buena comunicación que fue realmente elemental para aunar los dibujos de la mejor manera.
“Nos llevamos muy bien y nos encontramos muy a gusto trabajando juntos. Él pone sus ideas, yo pongo las mías, no interferimos en nada, cada quien agarra su pincel y pinta lo que se viene a la cabeza, proyectamos muy poco pero logramos mucho”, platica Möller.
Los monotipos no serán los únicos presentes en la exposición, también habrá grabado, algunos intaglios, dibujos textiles y una fuerte carga de obra digital. Esta presentación estará dividida en 3 partes, una con la obra conjunta de los pintores, otra con obra exclusiva de Meza y por último el trabajo individual de Möller. También se espera un cambio en el trabajo de Meza, sin embargo no será un cambio radical, ya que planea mantener su línea pero, experimentar con diferentes materiales y comenzar a elaborar modelados.
“Estuve mucho pensando en ir cambiando un poco el concepto del dibujo, marcar el mismo dibujo pero ya manejar otros materiales, porque de repente me doy cuenta que ya me ciclé, entonces me digo hay que pararle un ratito y ver qué cosas nuevas puedo hacer, pero el problema con esto es que si se cambia radicalmente ya no se tiene el mismo reconocimiento, entonces ya se tiene cierta marca y se tiene que seguir por ahí pero experimentar con otras cosas, ahorita estoy experimentando con el modelado por ejemplo”, nos compartió Meza.
Pero él seguirá embelesándonos con aquellas figuras femeninas tan distintivas del pintor.
Meza comenzó a leer libros de pintura impresionista y expresionista desde los 12 años, se interesó principalmente por la obra de Modigliani, el cual representa una de sus más fuertes influencias y esta es realmente evidente en el estilo de sus cuadros. En 1981 empezó a trabajar con Gerardo Flores Sánchez, al inicio él solamente le ayudaba a pintar y delinear sus dibujos, hasta que Flores Sánchez se convirtió en su maestro y lo enseñó a dibujar, fue ahí donde Meza se inclinó por las figuras femeninas representativas de la alta sociedad, ya que Flores Sánchez dibuja principalmente mujeres adineradas de la sociedad regiomontana.
Actualmente sus hijas son su fuente de inspiración al interpretar estas formas de féminas, ya que él considera dibujar rostros con facciones muy parecidas a las de sus hijas.
“Tengo 3 hijas y muchos de mis dibujos se parecen a mis hijas tienen la nariz alargada, la cara larga y son delgadas”, dijo Meza.
Esta muestra artística también encarna el regreso de Möller a la pintura, pues tiene 4 años dedicándose únicamente al arte digital, ya cuenta con más de 6 mil creaciones de este tipo y le apasionan las máscaras mayas que también formarán parte de la presentación en Albricci, ha expuesto su trabajo en diferentes lugares y ganó el premio del concurso “Solo lo mejor” en Los Ángeles California. Este retorno ha sido algo muy significativo para él y lo ha disfrutado mucho.
“Volver a pintar, sentir la pasta de los colores en mis manos, el olor a la tinta, estar todo embarrado, se disfruta. Lo mejor que me ha pasado es volver a pintar”.
Este par ha sido contactado por una galerista de Austin que quiere llevar esta mezcla a Estados Unidos para exponerla en Chicago.
La exhibición abordará varios temas, eróticos, de relaciones humanas y pequeñas historias de personajes femeninos, la mayor parte de las piezas serán montadas en papel y tendrá diferentes formatos entre ellos de 40x60 cm.
Por su parte Meza llevará una parte textil conformada por sarapes, dos cuadros de gran formato, una mesa de lámina y pequeños cuadros de 20x30 en tinta sobre papel. Por otra parte Möller exhibirá una pieza llamada “círculo” y otra llamada “soledad”. Todas las piezas estarán a la venta entre muchas cosas más, como pequeños monotipos digitales, separadores, tazas, cuadernos y relojes.