Usted está aquí
'México, preparado para renegociar cualquier acuerdo'
Ciudad de México. México está preparado "desde ya" para renegociar cualquier acuerdo comercial de libre comercio que el país haya firmado, pues se cuenta con especialistas en la materia muy experimentados, aseguraron funcionarios y dirigentes empresariales.
Durante la presentación de la primera edición del Índice Nacional de Competitividad, la subsecretaria del ramo, Rocío Ruiz, dijo que una eventual alza de aranceles del nuevo gobierno estadunidense podría incluso ser benéfica para México porque al incrementar los costos para todos los países que quieran exportar a Estados Unidos, México podría recibir mayores flujos de inversión extranjera.
La funcionaria, quien anteriormente encabezó la subsecretaría de industria y comercio, señaló que los sectores industriales de ambos países están íntimamente relacionados y que dicha integración beneficia a ambas partes.
Sin embargo, expresó que en caso de ser necesario el gobierno mexicano tiene toda la capacidad y personal necesario para renegociar cualquier tratado comercial obteniendo buenos resultados para el país.
En el mismo sentido el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera Vega, dijo que el sector empresarial cuenta desde hace años con especialistas que han venido negociando acuerdos como el Transpacífico o el TLC con la Unión Europea, quienes se podrían incorporar "desde ya" a una nueva negociación.
Interrogado sobre sobre si existen sectores sensibles que el sector industrial mexicano no estaría dispuesto a negociar o cuáles serían los impactos de un eventual cambio de política desde la administración estadunidense, el dirigente señaló que todo dependerá de los planteamientos que haga la presidencia de Donald Trump.