Usted está aquí
‘México no llegará a su meta de energías limpias para el 2024’
CDMX.- México no cuenta con los recursos monetarios necesarios para cumplir con la meta de energías limpias que tiene establecida para 2024, afirmó el titular del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), Alfonso Morcos.
En La Ley General de Cambio Climático y La Ley de Transición Energética México asumió el compromiso de generar al menos el 35% de generación eléctrica a base de energías limpias para 2024.
“Para poder cumplir con esa meta hay que instalar una gran capacidad de producción en parques fotovoltaicos y/o eólicos, y esos exigen una gran inversión, eso es la razón por la que no se va a (cumplir el compromiso) y el país no dispone de los recursos para poder cumplir”, dijo Morcos en entrevista con medios durante el receso de una reunión de trabajo que mantuvo con la Comisión de Energía del Senado.
NO ES LA ÚNICA META
Esta no es la única meta que México tiene en cuanto a energías renovables. Durante el sexenio pasado, el país se comprometió a generar el 50%, vía estos métodos para 2050.