Usted está aquí
México llega al Día de Internet con 35 millones sin acceso
CDMX.- El gobierno de México llegará al Día Mundial del Internet, este lunes, con la ambiciosa meta de garantizar “Internet para Todos”, un programa del presidente Andrés Manuel López Obrador que se ha retrasado en un país donde casi 35 millones siguen sin acceso.
Aunque en su primer año de mandato, en 2019, prometió cobertura universal para 2021, luego aplazó su meta a 2022 y el mes pasado la pospuso hasta 2023.
“Lo queremos hacer a más tardar en el (20)23, esto es tener todo el país comunicado mediante internet, ese es el compromiso, lo hice desde que asumí el gobierno”, declaró el pasado abril. Pero a mitad del sexenio, aún no existe “estabilidad institucional” ni “financiamiento constante” para proyectos públicos y privados que permitan alcanzar las metas, consideró Ramiro Tovar, profesor de economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).
“Ya llevamos tres años de la actual administración y todavía no vemos la implementación efectiva de metas predeterminadas y sujetas a una evaluación”, expuso el experto de telecomunicaciones.
En México hay 80.6 millones de personas con internet, pero aún hay 34.4 millones que no son usuarias, casi un tercio de la población, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Con información de Agencias