México, lejos del promedio de velocidad en redes ‘4G’

Usted está aquí

México, lejos del promedio de velocidad en redes ‘4G’

Liderazgo. Telcel sigue ganando en 4G LTE y AT&T ya rebasó a Movistar en 3G, según un estudio. / ESPECIALES
40 millones de mexicanos gozan actualmente de la red móvil 4G; sin embargo, muy lejos del promedio global, según un estudio de la firma OpenSignal.

CDMX.- Aunque Telcel, AT&T y Telefónica México se acercan en la competencia en redes 4G, a nivel mundial, el País se está quedando atrás en lo que respecta a tecnología, concluyó el estudio Estado de las Redes Móviles México elaborado por OpenSignal. 

“El promedio de velocidad LTE de México está a más de 3 Mbps por debajo del promedio mundial de 13.5 Mbps”, dijo OpenSignal. 

Esto se debe a que, en otros Países los operadores están construyendo su segunda o, incluso, tercera red LTE en nuevas bandas de frecuencia para aumentar su capacidad y usando la nueva tecnología LTE Advanced para amplificar las velocidades, mientras que México se queda detrás, dice el análisis. 

“Esta situación puede cambiar a corto plazo; ambos, Telcel y AT&T, recientemente ganaron una nueva licitación 4G, con lo que los dos pueden reforzar su capacidad y velocidad LTE”.  

En cuanto a latencia, que se refiere al retraso que experimentan los usuarios en acceder a los servicios de datos y, por lo que una cifra baja se traduce en una mejor respuesta de la red; Telefónica México obtuvo las cifras más altas, es decir, la mayor latencia.

Telcel lidera, pero AT&T le sigue el paso en red 4G LTE 
El mercado de las redes móviles se moderniza rápidamente en México con la participación de tres compañías de relevancia mundial como AT&T, Telcel y Movistar. Es de esta manera, dijo la consultora OpenSignal, que la presencia de estas tres operadoras las obliga a invertir en el desarrollo de sus redes con el fin de ampliar su cobertura y para no perder clientes.

En un informe adelantado a este medio, OpenSignal definió que la operadora Telcel es la marca que cuenta con la red de mejor desempeño en cuanto servicios 4G LTE en México, seguida por AT&T y más atrás por Movistar.

Pero OpenSignal también añadió que AT&T avanza rápidamente en el despliegue de sus redes 4G a un año de su llegada al País. AT&T, agregó la firma de análisis, ofrece también el mejor desempeño en redes 3G.

OpenSignal realizó una serie de evaluaciones al desempeño de las redes móviles en México entre el 1 de diciembre del 2015 y el 29 de febrero de 2016, con las que pudo definir los grados de eficiencia en este rubro para cada uno de los operadores. La consultora utilizó una muestra de 28,563 usuarios de servicios móviles y analizó 42 millones 824,503 datos enviados o recibidos por éstos mismos.

La firma encontró en su análisis que la cobertura 4G LTE de Telcel llegaba en el periodo al 64.73 de sus usuarios, por un 62.16% de los de AT&T y un 56.24% de los de Movistar.

En redes 4G, Telcel adelanta a AT&T, dijo OpenSignal, pues en cuanto a la velocidad de descarga, en ésta ocurre a 10.23 Mbps con Telcel; a 9.59 Mbps con AT&T y a 9.31 Mbps con Movistar. 

Con información de el Economista