México está preparado ante los resultados de las elecciones en EU: Ildefonso Guajardo

Usted está aquí

México está preparado ante los resultados de las elecciones en EU: Ildefonso Guajardo

Evento. Ildefonso Guajardo durante la conferencia “México 2016: Challenges and opportunities for growth”. / El Universal
El Secretario de Economía dice que por ahora a México no le conviene entrar en ningún debate

CDMX.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, señaló ayer que el Gobierno de México está “totalmente preparado” ante los posibles resultados electorales en Estados Unidos, al referirse implícitamente al virtual candidato republicano, Donald Trump. 

“Sería muy irresponsable si no estuviéramos ya desde hace un buen rato preparando el escenario. No se puede descartar ningún resultado de la elección y tenemos que estar totalmente preparados”, dijo en la conferencia anual de Americas Society/Council of the Americas. 

Guajardo explicó que el Gobierno tiene una serie de decisiones tomadas según la opción ganadora, una estrategia que es “fundamental y obligatoria” para el Ejecutivo. 

Trump, que la pasada semana quedó como el único candidato republicano elegible para la contienda por la Casa Blanca, defiende la deportación de EU de más de 11 millones de indocumentados y la construcción de un muro en la frontera sur para bloquear la inmigración clandestina. 

No se puede descartar ningún resultado de la elección y tenemos que estar totalmente preparados”
Ildefonso Guajardo, secretario de Economía

Preguntado por los asistentes al simposio, el titular de la Secretaría de Economía dejó claro que el Gobierno no entra a valorar a los precandidatos a la Casa Blanca para no “poner más gasolina” y dar “un mayor impacto” a sus discursos, lo que fomentaría que la gente “radicalizada” apoye más al aspirante en cuestión. 

“Lo que es conveniente es entrar en los ‘facts’, los hechos”, aseguró. 

Consideró también que el discurso de los políticos se suavizará cuando lleguen las nominaciones a aspirantes a la Casas Blanca y a lo largo de la campaña, pues han de abarcar un espectro electoral más amplio. 

Pero “es cierto, nunca habíamos visto un debate tan feo y tan agresivo como el que estamos viendo hoy”, agregó. 

Con información de agencias