México es el segundo lugar en desarrollo fintech en América Latina

Usted está aquí

México es el segundo lugar en desarrollo fintech en América Latina

Foto: Internet
México se ubicó este año en el segundo lugar en desarrollo de emprendimientos fintech,con 273 nuevas empresas, sólo por debajo de Brasil, que sigue liderando el desarrollo del sector en Latinoamérica

De acuerdo con el informe “Fintech en América Latina 2018”, realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, tan sólo en un año en la región se ha presentado un aumento de 66% en emprendimientos fintech.

Ello significa que actualmente hay 463 desarrollos más de nuevos negocios de este tipo en América Latina y el Caribe. Brasil encabeza al sector con 380 desarrollos fintech, seguido por México con 273. En tercer sitio se ubica Colombia, con 148, y le siguen Argentina, con 116, y Chile, con 84. Según el documento, de las mil 166 empresas jóvenes en el sector fintech que actualmente se encuentran en la región, 285 están en el segmento de pagos y remesas.

Le siguen préstamos, con 208, y gestión de finanzas personales, con 181 desarrollos. El informe arroja que el tamaño de estos tres segmentos en el universo fintech en América Latina se explica en gran medida por la masificación de los dispositivos móviles, el elevado número de la población que aún no está atendida en el sistema financiero formal, así como limitaciones o ineficiencias en la oferta por parte de actores nancieros tradicionales.

 

“La elevada presencia de soluciones de pagos móviles y remesas se debe en gran medida a la alta penetración de dispositivos móviles inteligentes en la región, que en 2017 alcanzó a 67% de la población, y a los elevados índices de exclusión, pues se estima que 45% de los adultos de la región están excluidos de los servicios financieros”, detalla el texto. 

En tanto, añade, la limitada oferta de crédito, que implica elevados costos de acceso y altas tasas de interés por parte de los servicios financieros tradicionales, ha creado una oportunidad que dio pie al surgimiento de una gran cantidad de nuevos modelos para lograr soluciones de nanciamiento más ecientes y menos costosas a través de las fintech. 

El reto. Según el documento, 80% de las empresas en la región identican a la ciberseguridad como una amenaza para sus negocios. En cuanto a la preparación, 47% de los emprendimientos tienen un plan de contingencia en casos de incidentes