México en el “top 10” de Schibsted con página de clasificados
Los propietarios del portal Segundamano son una firma noruega llamada Schibsted Media Group. El consorcio europeo adquirió el dominio en 2012. Schibsted es un grupo de comunicación que inició en prensa escrita y que en 1992 se expandió primero a Suecia y más tarde a otras latitudes. Aftenposten es su diario más influyente, soportado en una ética muy estricta con la meta de empoderar con su información a los ciudadanos. Además, han logrado una expansión muy importante en años recientes gracias al aumento de transacciones vía dispositivos móviles.
Aquí Segundamano es encabezada por el ejecutivo también noruego Pal Hauff Hvattum de 35 años. Llegó en 2012 y ha transformado tecnológicamente a la compañía. De 100 mil usuarios diarios que tenía, ya está en 800 mil. Ofrece 30 mil productos diarios desde casas, autos, camiones, lanchas, muebles, celulares, mascotas, accesorios e incluso empleos. Con 130 empleados se mueve en el comercio en línea que tiene todo por avanzar. Sólo es el 1.6% de las ventas del comercio total, cuando Brasil está en 4.3% y Argentina en 2.9%. CDMX le significa 40% de sus operaciones, mientras que Jalisco es el 25% y Nuevo León 10%. Opera en todo el país.
Segundamano ha logrado crecimientos de doble dígito en los últimos años. Este 2017 espera avanzar 70% y hay evidencias de poder seguir en ese tenor. Para ese consorcio que factura unos mil 900 millones de dólares, México está entre sus “top 10”. El gran desafío está en lograr que el mexicano interactúe más con el Internet y pierda el miedo para encontrar por esa vía bienes de buena calidad. El mercado de clasificados significa unos mil millones de pesos y se estima que avanzará al menos otro 20% para 2020.
Su efectividad ha sido la carta de presentación a lo largo de los años, pues los usuarios no pagan nada de renta; la rentabilidad de la plataforma se sostiene del ingreso publicitario.