México, de los países de AL donde más se justifica la violencia

Usted está aquí

México, de los países de AL donde más se justifica la violencia

Foto: Especial
La consultora global, que se dedica a elevar la cultura ética y organizacional de las compañías, detalla que puede haber violencia en cualquier país; sin embargo, en México una de cada tres personas la justifica como la manera más confiable y más sencilla para resolver los problemas

CDMX.- Uno de cada tres empleados y directivos en México (32%) justifica el uso de la violencia como una  manera  común de  solucionar problemas, porcentaje similar al de Bolivia, y la tasa más alta entre 10  naciones  de la región evaluadas en el reporte de Tendencias de Honestidad en Latinoamérica 2019, elaborado por la AMITAI.

“Los mexicanos hemos perdido la capacidad de resolver nuestros problemas y nuestras diferencias de manera civilizada. Ahora recurrimos como primera instancia a la violencia. Cuando algo no nos gusta inmediatamente recurrimos a la agresión”, comenta el director general de la AMITAI, Fernando Senties.

La consultora global, que se dedica a elevar la cultura ética y organizacional de las compañías, detalla que  puede haber violencia  en cualquier país; sin embargo, en México una de cada tres personas la justifica como la manera más confiable y más sencilla  para  resolver los problemas.

“Es verdaderamente alarmante porque esto se demuestra en nuestra convivencia social del día a día. Si no creemos en la capacidad de las autoridades para resolver los problemas, los solucionamos nosotros [a través de la agresión] y por eso hay ajusticiamientos y autodefensas que alimentan ese tipo de sentimiento”, agrega.

El reporte evalúa las tendencias de honestidad a más de 46 mil candidatos, empleados y directivos de empresas en 10 países de América Latina donde AMITAI tiene presencia,  a través de 17 diferentes dimensiones, entre las que destacan: violencia, fraude, robo, soborno, lealtad y acoso sexual.