Mexicanos por España: Colaborar como un proyecto de vida

Usted está aquí

Mexicanos por España: Colaborar como un proyecto de vida

Pionero. Inició el proyecto Mexicanos por España hace 5 años, tienen sitio web, fanpage y programa de radio.
Antonio Muñiz, fundador y creador del proyecto Mexicanos por España, que a través de radio, desde Madrid y en redes sociales, ofrece para los paisanos que llegan allá: información y facilidades para integrarse a la vida en la península ibérica
Buscamos avanzar en la integración de la comunidad, mediante las voces de los mismos que la conforman y habitan cotidianamente”
Antonio Muñiz, conductor y fundador de Mexicanos por España

Llegar a vivir a otro país no es sencillo y eso lo sabe Antonio Muñiz. Por eso, un poco después de que se mudó a España inició  el proyecto Mexicanos por España, con el que ofrece información, actividades y así facilita que quienes arriban, se integren más pronto y la estancia sea llevadera. VANGUARDIA tuvo oportunidad de hablar con él y de que nos diera más detalles de su proyecto.

P.Antes de hablar del programa de radio, cuéntanos, ¿cómo fue que la vida te llevó a España?

R  Así lo decidí en el año 2010, tras descubrir, gracias a una prueba de ADN,  que mis dos adorados  hijos, ambos coahuilenses, eran producto de un par de infidelidades de mi entonces esposa. Tras la separación y un grave período de depresión, dolor y desilusión entendí que tenía que alejarme de todo aquello que lo causó. Por aquel entonces compartía en sociedad una empresa de sonorización y música ambiental, conocida comercialmente como Programusic, y al tener la nacionalidad española -heredada por mi padre- me aventuré a cruzar el charco para comercializar nuestros servicios en la madre patria.  Cumpliendo con los  tiempos de trámites legales, y estudio de mercado, en el otoño de 2011 fue cuando aterricé en Madrid, con tres maletas y un montón de ilusiones por comenzar una nueva vida. 

¿Platícanos qué es y cómo ha crecido mexicanos por España? La misión de Mexicanos por España: ¡Ofrecer el mejor portal de información para nuestra Comunidad en España!

En la primavera de 2014, pensé que, extra a mi actividad profesional, publicar una revista con temática innovadora y  novedosa para nuestra comunidad sería un acierto, ya que no existía ningún medio impreso de calidad que fuera dirigido a la diáspora mexicana, además no gozábamos de un canal de comunicación donde hallar actividades y eventos que promovieran nuestra cultura e integración, o simplemente vínculos que nos permitieran adaptarnos a esta nueva vida fuera de México. Tras conseguir buen precio con una imprenta, me puse de acuerdo con una amiga diseñadora, desempleada, así convenimos que ella se encargaría de la maquetación, yo de la redacción y comercialización (pues contábamos con un presupuesto muy bajo y nosotros debíamos hacernos cargo de todo, escribiendo y publicando con la mayor calidad, objetividad e información posible). Ya con casi todo listo, esta amiga/socia consiguió chamba  renunciando a nuestro proyecto, así que al poseer yo la información con la que íbamos a lanzar nuestra primera edición resolví activar una página web y un fanpage en Facebook, divulgando todo desde allí; para mi sorpresa la respuesta fue increíblemente buena pues en una semana  interesé a mil 200 personas que se volvieron seguidoras de esta incipiente fanpage. Tras valorar el costo-beneficio entre  imprimir o publicar digitalmente llegue a la solución que era mejor seguir con Facebook, ya que mi presupuesto bajo, en ese momento, tras la partida de mi socia, se convirtió en la mitad.

Así semana a semana me daba tiempo entre mi trabajo y actividades profesionales de ir posteando noticias en mi página, una afición relajante, entretenida y muy estimulante, consideraba estar aportando algo bueno a mis paisanos/seguidores. En estos 5 años hemos alcanzado los 33 mil seguidores orgánicos, nuestra web está entre los primeros portales de referencia en Google y eso me hace sentir satisfacción, pues seguimos divulgando información a nuestra comunidad de manera rápida y accesible a todos, aunque debo confesar que  continúo con mi idea de algún día imprimir mexicanos por España, pues aún sigo buscando ese socio diseñador.

Encuentro. A través de este gran proyeto se facilita el encuentro, la participación y la atención a las necesidades de los mexicanos que llegan a vivir en España.

Hay alguna anécdota que recuerdes particularmente, desde que inició Mexicanos por España. Suelo dar mucha importancia a las personas que entrevisto, toma en cuenta que la mayoría son mexicanos que nos comparten sus historias de éxito dentro de nuestra comunidad, sin reflectores o el glamour. ¡Como decimos en México, es pura raza! Por ello les envío un email previo donde pido sus datos, semblanza de su vida y una fotografía para promocionar la entrevista; Hubo una ocasión que al entrevistado lo contactó alguien del equipo, sin que nos remitiera esos datos con los que yo elaboro y dirijo las entrevistas. El enlace, fue telefónico, a  un joven emprendedor con un nuevo restaurante a las afueras de Madrid, desde que le llamamos  y comenzó la entrevista el protagonista era muy redundante en sus respuestas, algunas sin sentido incluso empezó a divagar sobre el tema principal “Su Restaurante” cuando le doy las gracias por su participación su pregunta fue ¿Qué quién era yo? y ¿por qué le había llamado?… Después de habernos contado en directo sobre su vida, eso nos hizo reír mucho.

Trabajaste en radio en Piedras Negras, Coahuila. ¿Cómo te sirvió eso para crear tu proyecto radiofónico en España? Mi carrera profesional en radio comenzó en Monclova en 1996, tuve la satisfacción de instruirme de Melchor Sánchez Dovalina quien me confió la dirección de una radio de FM en Ciudad Allende, en el 2000 me contrató en Piedras Negras, Pancho Juaristi Santos, de quien aprendí lo que me faltaba saber de radio. ¡Dos señorones de la comunicación en Coahuila! Vaya que me ha servido toda esa experiencia, de aquel tiempo resolví que estar detrás de un micrófono es un gran compromiso, con la audiencia mexicana además de la local, pues España es un país con una gran tradición y escuela en radio. 

¿Cómo fue que decidiste convertir Mexicanos por España también en en una propuesta radiofónica? Mexicanos por España Radio www.mxe.es/radio se plantea como un medio de comunicación que promueve el encuentro, la participación y la atención de las necesidades de la comunidad mexicana en España, y de los vecinos en Europa. De esta forma, buscamos avanzar en la integración de la comunidad, mediante las voces de los mismos que la conforman y habitan cotidianamente. La realización del programa #MXERadio abre un canal de expresión para las distintas condiciones de la comunidad, un espacio para el conocimiento e interrelación con los mexicanos, y surge como respuesta a un infinito abanico de necesidades que, muchas veces, no tienen respuesta por los canales tradicionales.

Dinos de qué manera conformaste el equipo, que junto a ti realiza Mexicanos por España No podía salir al aire con algo improvisado, pues la población local te coloca como referencia de “toda” la comunidad mexicana en España. Había que sacar algo muy bueno al aire, pues lo que más hay en España ¡Son españoles! Comencé un 25 de Septiembre del 2016 con la colaboración, como copresentadora, de la que fuera presidente de la Colonia de Mexicanos en Madrid, Dª Judy Mayo, una señora con una gran calidad humana que de manera altruista se prestó a emprender este proyecto aportando una imagen de solemnidad al representar a una de las asociaciones de mayor abolengo en España. Así poco a poco se fueron acercando y sumando más profesionales en distintos rubros (trámites legales, nutrición, psicología, viajes, gastronomía, astrología, consejos, comunidad, arte, actualidad, marketing) para aportar sus conocimientos a esta emisión, debo resaltar que son todas mujeres, algo que también me llena de orgullo, pues la gran mayoría de la población mexicana en España es femenina. Ahora mismo formamos un equipo con 10 colaboradoras.

Entre los mexicanos que has entrevistado y que han estado en tu programa, cuéntanos algunos qué recuerdes y porqué fueron especiales. Te debo contar que la primera entrevista del programa fue a la embajadora de México en España, Doña Roberta Lajous Vargas, en verdad que estaba muy nervioso ese día ¡Ella fue nuestra madrina! La última vez que yo había entrevistado a alguien, desde un micrófono en radio, fue en 2006, lo bueno es que quedo genial. Las que fueron especiales, bueno de las que más he disfrutado, por la importancia profesional de los protagonistas, han sido:  a los cantantes  María Katzarava y Alberto Ángel “El Cuervo”, el futbolista Israel Castro, el sonidista nominado al Oscar Sergio Díaz, a Don Salvador Arriola Barrenechea, cuando fue secretario para la Cooperación Iberoamericana, también recuerdo con mucho cariño al cocinero mexicano Roberto Ruiz tras ganar la primera estrella Michelin para un restaurante mexicano en Europa; pero las más interesantes, divertidas e improvisadas concurrieron con el que fuera cónsul en Barcelona de 2015 a 2017,  Don Fidel Herrara Beltrán,  que, yo supongo, echando de menos su cargo como gobernador, rompía todo el protocolo que exige esta representación diplomática y me llamaba a mitad de alguna emisión para contarme “los logros semanales” de su gestión al frente del Consulado. 

Supimos que incrementaste el espacio radiofónico en España, cómo ha funcionado este cambio para Mexicanos por España Este mes de junio hemos pasado de transmitir 8 a 12 horas semanales pues entre los entrevistados de la sección #HistoriasQueInspiran, la cartelera cultural /artística, avisos de asociaciones en la península y nuestra red de patrocinadores (que son emprendedores mexicanos con productos y servicios en España) el tiempo ya se nos quedaba corto. Ha funcionado de maravilla, nos encanta la respuesta del público, que gracias a la magia de Internet nos dejan muestras de cariño desde distintas ciudades del mundo, la gran mayoría vienen desde México.

Sabemos que buscas dar buenas noticias. Cuáles has dado últimamente y durante todo este tiempo: Todas. La imagen de México, fuera de nuestro amado país, lamentablemente es muy mala. ¡Me da rabia advertir en la TV y diarios que solo se menciona a México cuando hay una mala noticia! Pero eso no es solo aquí, sabemos cómo periodistas que las malas noticias son las que más atraen y lamentablemente las que venden. Es por ello que en nuestras redes sociales, página web y emisión de radio solo compartimos, publicamos y exaltamos nuestras buenas noticias, todo lo positivo que tiene México, así mostramos cada día que suceden cosas buenas, que hay mucha buena gente.  

Qué consejo le das a quienes quieren viajar a España, ya sea para ir con fines turísticos o de estudio. Mi consejo es que la disfruten al máximo, este es un país  maravilloso. Cuando lo recorres te vas enterando del porqué somos, cómo somos los mexicanos, muchas de nuestras raíces y tradiciones las compartimos con España.

Positivas. Todas las noticias sobre México, de las que habla Antonio Muñiz en su programa son positivas, algo digno de destacar.