Mexicanos mejoran su confianza en la economía durante julio: INEGI

Usted está aquí

Mexicanos mejoran su confianza en la economía durante julio: INEGI

Foto: Archivo
En cifras medidas por anualidad, la confianza de los mexicanos se enfrenta a una caída del 0.4% en julio frente al mismo mes del 2016

Ciudad de México.- La confianza de los consumidores mexicanos mejoró en el mes de julio sobre la percepción del presente y el futuro de la economía nacional, repuntando 1.8% frente a la baja del 0.2% registrado en el mes de junio.

De acuerdo a datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los cinco componentes del índice registraron alzas, tras los tropiezos en cuatro de ellos al cierre del primer semestre del 2017, mejoras que se registran en un momento en el que la inflación en México alcanza niveles muy por arriba de la meta objetivo de 3 por ciento, +- un punto porcentual, fijada por Banco de México.

En su informe, INEGI señala que en el séptimo mes del año el componente correspondiente a la opinión sobre la situación económica de los integrantes del hogar en el momento actual frente a la que tenían hace 12 meses avanzó 1.9% en su comparación mensual.

Por su parte, el rubro que mide la expectativa sobre la situación económica de los miembros del hogar dentro de 12 meses respecto a la que registran en el momento actual presentó un alza mensual de 1.2%.

La variable que evalúa la percepción de los consumidores acerca de la situación económica del país hoy en día comparada con la que prevaleció hace 12 meses mostró un incremento de 1.9%, respecto al mes inmediato anterior.

El indicador que capta las expectativas sobre la condición económica del país esperada dentro de un año respecto a la situación actual creció 2.0% con relación a junio.

El componente sobre las posibilidades en el momento actual por parte de los integrantes del hogar, comparadas con las de hace un año, para efectuar compras de bienes durables, tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos aumentó 3.9% frente al nivel alcanzado en junio pasado.

Confianza del Consumidor a tasa anual

En cifras medidas por anualidad, la confianza de los mexicanos se enfrenta a una caída del 0.4% en julio frente al mismo mes del 2016.

El rubro de mayor caída anual es el que registra la percepción de la situación económica del país al día de hoy comparada con la de julio de 2016, con una caída de 4.4%, mientras que la posibilidad de comprar bienes duraderos bajó 1%.

La percepción sobre el futuro de la situación económica del país mostró un incremento del 0.3%, y la confianza sobre la situación de la economía del hogar frente a la de hace un año creció 0.7%.

El componente sobre las posibilidades en el momento actual de los integrantes del hogar comparadas con las de hace un año, para realizar compras de muebles, televisor, lavadora, otros aparatos electrodomésticos, entre otros cayó 1.0% anual en julio de este año.