Metal, patria ¡y Brujería!

Usted está aquí

Metal, patria ¡y Brujería!

La banda, aunque con una marcada mexicanidad, siempre se ha respaldado en el talento de excelentes músicos como Napalm Death, Carcass o Dimmu Borgir entre otros. / Cortesía
Luego de 16 años, en pleno 16 de septiembre, la polémica agrupación presenta su nuevo disco ‘Pocho Aztlan’

Luego de 16 años sin editar un disco de larga duración, Brujeria está de regreso con Pocho Aztlan, el estreno es mañana en el marco de los festejos de la independencia mexicana.

Hablar de Brujeria a principios de los 90 era sin duda todo un caso, nadie sabía nada a ciencia cierta y así creció su fama dentro de los círculos underground de Los Ángeles, donde la banda fuera formada a finales de la década de los 80.

Actualmente, mitos y leyendas se han ido destapando y de igual forma las presentaciones de la banda, que en un principio eran esporádicas, han ido en aumento.

 En los últimos años la agrupación se ha presentado de manera personal así como en grandes festivales, tanto en nuestro país como alrededor del mundo.

HAGAMOS A AMÉRICA ODIADA OTRA VEZ
Unidos de manera natural a la situación de inmigración entre México y Estados Unidos, la banda siempre ha mostrado su enojo y postura a través no solo de sus canciones (Matando Güeros, Raza Odiada), sino en todo lo que la rodea, y el ambiente político electoral que se vive actualmente no es la excepción, para muestra el título de su más reciente gira mundial nombrada Hagamos a América Odiada Otra Vez, título que parafrasea el lema del candidato Donald Trump, famoso por sus declaraciones en contra de los migrantes, en especial, de los mexicanos.

En recientes años México ha tenido la oportunidad de presenciarlos en distintos escenarios y ocasiones, algo que era imposible al principio de su carrera, la fecha más reciente fue el pasado 3 de septiembre en la ciudad de Monterrey (donde se han vuelto asiduos) como parte del cartel del México Metal Fest donde Megadeth estuvo como la banda estelar. A finales de este mes se presentarán en el festival Ozzfest meets Knotfest.

POCHO AZTLAN
Tras largos 16 años luego de haber editado su disco Brujerizmo en el 2000, el cual incluso fue nominado a los premios Grammy, la agrupación regresa con Pocho Aztlan, así, sin acento,  una colección de 12 canciones de las cuales ya habíamos escuchado algunas como México Campéon, Angel de la Frontera o los sencillos No Aceptan Imitaciones y Plata o Plomo, además del cover de Dead Kennedys California Über Aztlan.

El disco que fuera grabado de manera intermitente en los últimos años y en distintos estudios alrededor del mundo, fue producido por Russ Russell, quien ya habría trabajado con bandas como The Exploited o Napalm Death, estos últimos parte también de Brujería en el bajo.

La edición, como ya es costumbre en los últimos, se presenta en distintos formatos, además de los digitales, destacando entre ellos el vinil con la bandera mexicana impresa, sin duda, un objeto de colección.

Con buenos augurios pronosticamos el éxito de este esperado nuevo material así como una nueva gira mexicana, la cual sin duda, con nuevo disco, representará todo un suceso.