Usted está aquí
Mesa de Salud pide restringir en su totalidad la movilidad en La Laguna
Torreón, Coahuila. - La Mesa de Salud exhortó al Subcomité de Salud Región Laguna, a que se restrinja en su totalidad la movilidad de las 10 de la noche a las cinco de la mañana, de jueves a domingo, en el lado coahuilense de la Comarca Lagunera.
La Mesa de Salud de La Lagunas, con voz en el Subcomité Regional de Salud, está integrada por un representante del gobernador, organizaciones civiles y dos representantes del Tecnológico de Monterrey y del Consejo del BBVA.
Esta medida ya se está llevando a cabo en la parte de Durango y piden también suspender toda clase de eventos sociales, bodas, bautizos, cumpleaños y eventos masivos, porque no es momento de celebrar ahorita.
Exponen que se deben suspender todo tipo de reuniones privadas en casa, así como homologar medidas sanitarias y de movilidad entre todos los municipios de la Comarca Lagunera Coahuila-Durango.
El llamado dijo va dirigido un poco más a la Comarca Lagunera de Coahuila en donde todavía continúa sin muchas restricciones y con un alto índice de contagios diario.
También proponen se deje de vender alcohol de 10 de la noche a 5 de la mañana en ambos lados del río Nazas, de jueves a domingo, porque se está viendo que un mayor número de contagios se está dando en jóvenes que son los que salen los fines de semana y están contagiando a gente mayor.
“Estas son las personas que están haciendo fiestas y asistiendo a eventos que deben de ser clausurados o eliminados totalmente por los próximos 20 días”, señaló.
Si se evita el alcohol y se evitan las reuniones, podemos mitigar el virus las siguientes semanas, opinó.
La persona que no cree lo que está pasando es porque no ha vivido de cerca un caso de Covid-19; el virus a cierta edad no perdona, tengas dinero o no lo tengas, los hospitales están saturados y cuando tengan una experiencia se van a dar cuenta de que sí existe el virus, explicó.
“Con los empresarios hemos participado para salvar ciertas fuentes de trabajo, pero hoy toca sacrificar otros empleos para que dentro de tres semanas no perder más, toda actuar y hacer que baje la movilidad”.
La respuesta a estas dos peticiones debe quedar para el próximo lunes en la reunión ordinaria del Subcomité de Salud, pero antes se celebrarán reuniones con los presidentes de las cámaras empresariales “no nos vamos a detener”, expresó.