Usted está aquí
‘Menos tramitología y una Policía Industrial’, lo que los empresarios quieren
Trámites más ágiles, sobre todo en Desarrollo Urbano para obtener licencias, uso de suelo, y otros permisos; así como una Policía Industrial, la cual se encargue de vigilar el área productiva en parques y zonas de empresas, son las propuestas de la Asociación de Industriales de Ramos Arizpe (AIERA), para los candidatos a la Alcaldía.
Mario Ricardo Hernández Saro, presidente de la AIERA, explicó que la agrupación tiene contemplada una reunión con los candidatos de al menos tres partidos a la Alcaldía de Ramos Arizpe: PRI, PAN y Morena, para exponerles sus necesidades.
“Vamos a tener acercamiento con los candidatos que participan en la contienda para la Alcaldía de Ramos Arizpe. Los vamos a invitar a que vengan a las instalaciones de las Asociación, para que nos hagan la presentación de sus propuestas”, dijo Hernández Saro.
Esta reunión también servirá para que los industriales de Ramos Arizpe expongan sus necesidades y propuestas del sector.
“Vale la pena hacer este ejercicio para que los candidatos a alcaldes”, dijo Hernández Saro, “tengan el sentir de los empresarios, que sepan qué se está haciendo bien y qué no, pero que se lleven las propuestas muy interesantes que queremos tomen como bandera”.
MAYO, EL MES DE LA REUNIÓN
La reunión se tiene contemplada en el mes de mayo y por tema de agenda resulta difícil invitar a todos los candidatos que están inscritos, sin embargo al menos se hará la invitación para que acudan los candidatos del PRI, PAN y Morena.
Las necesidades de los industriales son que se haga más eficiente el departamento de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento, para obtener de manera rápida y sencilla la expedición de licencias de construcción, licencias de funcionamiento, usos de suelo, entre otros trámites.
Agilizar estos trámites puede dar como resultado que las empresas puedan instalarse más rápidamente y vean una eficiencia en las autoridades municipales, además siempre es conveniente tener inversionistas satisfechos con la agilidad en los trámites.
“También por ahí está la propuesta de una Policía Industrial. Se pretende que se fijen unidades específicas para que atiendan al sector industrial y que los policías tengan la capacitación y el contacto con los encargados de las empresas para hacer una red industrial paralela a lo que se está haciendo con la seguridad pública en otros sectores”, explicó el dirigente empresarial.