‘Menores no desaparecen; huyen de sus hogares’

Usted está aquí

‘Menores no desaparecen; huyen de sus hogares’

Archivo
Afirma Fiscal que problemáticas familiares alientan a adolescentes a salir de casa

El Fiscal Especializado en Materia de Desaparición y Personas Extraviadas en el Estado, informó que en el último año se ha identificado que los reportes por desaparición y las peticiones de Alerta Amber en Coahuila, han sido encauzadas por serias problemáticas del seno familiar que provocan la separación y la ausencia voluntaria de los menores. 

“No se han registrado delitos de desaparición de menores en los últimos años”, dice.

José Ángel Herrera, fiscal especializado, explicó que en las diligencias aplicadas en el caso del menor de 14 años, Jesús Gabriel Lira, que activó la Alerta Amber el pasado 29 de mayo, se reveló que este suceso acreditó que el menor no sufrió rapto o algún delito por desaparición forzada por particular con la autoría de Emmanuel Valadez; y que por el contrario, podría haber sido encauzado por problemas familiares.

“Cuando aplicamos las diligencias, vecinos del lugar señalaron que cuando el menor (Jesús Gabriel) y el adulto (Emmanuel Valadez) salieron de su domicilio voluntariamente y habían estado pidiendo ‘raid’ en el bulevar Fundadores. Ambos se fueron ‘mochileando’ de raid y llegaron a Teotihuacan donde vive la abuela de Emmanuel”, explicó. 

A la par de revelar este asunto, el Fiscal Especializado notificó que durante este mismo día, fue desactivada la Alerta Amber con características similares, que fue emitida por la no localización del menor José Cruz González Vielma, de 12 años del municipio de Monclova desde el pasado 1 de junio.

SE DISPARAN CASOS
El Fiscal Especializado, expresó que durante el último año, este tipo de casos han incrementado, e incluso existen muchos otros donde la denuncia por desaparición, se presenta luego de un pleito familiar en el que el padre o la madre sustraen al hijo para llevárselo del seno familiar.

“Ahí tampoco se comete un delito, porque esto lo han hecho sin una sentencia familiar. De esos tenemos a cada rato cuando hay problemas el papá se lleva al menor o la mamá se lleva al menor. Esto no origina ni un delito de sustracción de menores”, explicó.

No se han registrado delitos de desaparición de menores en los últimos años”
José Ángel Herrera, fiscal especializado

Dijo, que el año pasado se registraron entre 50 y 60 casos de menores que fueron registrados como desaparecidos ante la Fiscalía y que finalmente fueron acreditados como separación voluntaria del seno familiar. 

El Fiscal Especializado afirmó que entre enero y mayo de este año, la cifra con este tipo de casos asciende a los 50 asuntos; es decir, aproximadamente la misma cifra que se registró durante todo 2017. 

“De esos 100 en este año y medio, ninguno correspondió a un delito. Nos hemos dado cuenta que existe una problemática en los hogares”, advirtió. 

Violencia familiar, la causa
-Las cifras del SESNSP, dice que de un año a otro, las incidencias de violencia familiar han crecido en un 21 por ciento, pues pasaron de 2 mil 473 incidencias a 3 mil 9 en el primer cuatrimestre de ambos años.