Melville, Morrison y Del Toro

Usted está aquí

Melville, Morrison y Del Toro

Agosto dio inicio el primer día del mes con el aniversario número 200 del natalicio del escritor, novelista y ensayista del período renacentista norteamericano, Herman Melville, nacido el 1 de agosto de 1819.

El legado de Melville se encuentra muy ligado al cine porque su novela más famosa, “Moby Dick”, ha sido adaptada cuando menos en un par de ocasiones en una versión silente de 1926 titulada “The Sea Beast”, dirigida por Millard Webb y teniendo al primer actor John Barrymore interpretando el papel del Capitán Ahab Ceeley y la más conocida de 1956 “Moby Dick”, que dirigió y adaptó el maestro John Huston en coautoría con el no menos reconocido autor Ray Bradbury y tuvo al ganador del Oscar, Gregory Peck, en el rol protagónico del Capitán Ahab.

En el año 2015 el director también ganador de la estatuilla dorada Ron Howard nos sorprendió gratamente con una especie de biopic de la etapa de marino de Melville que inspiró este relato con “En el corazón del mar”, donde el joven Herman Melville era interpretado por el joven actor Ben Whishaw, ganador del Globo de Oro al Mejor Actor de Reparto de una serie o película para TV del 2018 por “A Very English Scandal”, de Amazon Prime y hace poco visto como parte del elenco de “El Regreso de Mary Poppins”, de Rob Marshall.

En lo referente a ganadores del Oscar, el lunes 5 de agosto hubo en contraposición con la noticia anterior una triste por el deceso a los 88 años de edad de la escritora afroamericana Toni Morrison, cuya novela “Beloved” fue llevada al cine en 1998 por otro ganador como Mejor Director, Jonathan Demme (“El silencio de los inocentes”) y protagonizaron Oprah Winfrey y Danny Glover, entre otros.

Para terminar, pero en notas más agradables, el pasado martes 6 de agosto nuestro compatriota y dos veces ganador del Oscar a la Mejor Película y al Mejor Director del 2017 por “La Forma del Agua”, Guillermo del Toro, se unió al selecto grupo de mexicanos reconocidos con una estrella en el icónico Paseo de la Fama de Hollywood por su labor en el Séptimo Arte de Hollywood, honor que comparte con Anthony Quinn, Dolores del Río, Ramón Novarro, Lupe Vélez, Cantinflas y Katy Jurado cuando menos en lo que a quehacer cinematográfico se refiere ya que otros como Pedro Infante, Juan Gabriel, Luis Miguel o Antonio Aguilar, entre otros, han sido reconocidos en el rubro de la música.

Pero volviendo al legado cinematográfico de Del Toro, este evento se realizó en vísperas del estreno de su más reciente producción hollywoodense del género del terror titulada “Historias de Miedo para Contar en la Oscuridad”, que dirige en su caso el cineasta André Ovredal y que este próximo fin de semana se estrena en los cines de México luego de haber alcanzado el segundo lugar en la taquilla norteamericana en lo que Del Toro prepara tanto una nueva versión del clásico “Pinocho” como otra nueva versión del clásico “Nightmare Alley” que tiene entre los actores involucrados hasta el momento de escribir estas líneas a Bradley Cooper y la también dos veces ganadora del Oscar Cate Blanchett.

 Comentarios a:

tesse_69@hotmail.com