Usted está aquí
Mejoramiento de 33 mil planteles educativos, reto del INIFE
CIUDAD DE MÉXICO.- El titular del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (INIFE), Héctor Gutiérrez de la Garza, reconoce el gran reto que tiene frente a sí esa instancia, pero asegura que emprenden con enorme entusiasmo la tarea de concretar el mejoramiento de los planteles educativos del país.
Le han dado nivel al Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa, importante para el reto que tenemos y se dice fácil pero son más de 33 mil planteles los que pretendemos generar su mejoramiento y eso es durante el transcurso de este sexenio, y si hacemos una división entre los días y el número de escuelas, van a ver ustedes el tamaño del reto; por lo mismo, no podemos detenernos”, subrayó.
Entérese: Diputados pedirán 15 mmdp para educación
Acotó el legislador que de esas más de 30 mil escuelas, la mayoría de los planteles que será necesario rehabilitar y equipar son principalmente de educación básica; sin embargo, también están contemplados los correspondientes a Educación Media Superior y Superior, aunque en menor cuantía.
Admitió que se trata solo de una parte de la Reforma Educativa en curso, pero cuya realización habrá de tener un impacto positivo y muy importante entre los mentores, personal administrativo y desde luego educandos, así como en los padres de familia.
Lea más: En el presupuesto de Egresos, $15 mil 794 millones más para deudas del gobierno
El dejar en condiciones accesibles y dignas una escuela, mejora indiscutiblemente la calidad de la educación, pero a su vez mejora una calidad de la comunidad, no solo de la comunidad escolar, porque el padre de familia tendrá otra actitud en la labor que va a desempeñar en el día, esa tranquilidad de poder dejar a sus hijos o en el caso, a sus nietos, en un espacio digno, mueve de manera distinta a la sociedad y ese es el ejercicio que vamos a realizar”, puntualizó.