Usted está aquí
Megadeth; el mundo según Dave Mustaine
Ya son más de tres décadas de Megadeth y no es nada raro que a su vocalista Dave Mustaine le cueste más trabajo sorprender. Con 14 discos en su haber y un par de clásicos y temas que siempre encienden los conciertos, ¿qué nuevas ideas se pueden tener para un disco? En un principio, su álbum número 15, “Dystopia”, iba a ser un viaje al pasado. El cantante se propuso reunir a la misma alineación que los llevó a la fama mundial, aquel grupo que en su momento realizó el disco “Rust in Peace” (1990) y con él comenzó su camino de verdadera relevancia para el mundo del metal. Su música era escuchada, salía de las sombras del guitarrista que había abandonado Metallica y por fin conseguía hacerse de su propia banda, de su propia voz.
Tal vez la nostalgia del paso del tiempo o algo parecido, una inspiración que le llegó luego de que en 2014 el guitarrista Chris Broderick y el baterista Shawn Drover dejaran la banda. Mustaine entonces quedó solamente con el bajista David Ellefson, como únicos miembros fundadores del grupo. Aprovechando la oportunidad de encontrar reemplazos, quisieron reunir a los mismos músicos con quienes hicieron “Rust in Peace”: el baterista Nick Menza y el guitarrista Marty Friedman. Pero la situación no salió como esperaban. El vocalista admitió que ese proceso de cambio y todas las situaciones por las que pasó para poder traer “Dystopia” a la luz, fuero esenciales para la creación del disco.
“Así que pasar pasar por toda esa convulsión; y dos cambios de administración en el curso de un año, lo cual es muy difícil; mi suegra en las etapas finales del Alzheimer y luego ella perdiéndose por dos meses antes de encontrarla cuando había muerto; esa fue mucha mierda por la que tuve que pasar”, agregó en la entrevista. “Así que estoy en Tennessee intentando armar el resto del álbum y entré en este lugar donde estaba triste por todas estas cosas que me sucedían, al punto de que llegué a estar muy motivado. Por alguna estúpida razón, hice click con este audio motivacional que encontré en línea, y tenía todas estas grandes citas y cosas de películas de pelea que veía cuando era niño y películas de guerra. Y pensé, ‘¿sabes qué? No voy a dejar que nadie me diga lo que puedo y lo que no puedo hacer. Voy a ser el arbitro en las limitaciones de mi vida’. Y ahí fue cuando me propuse hacer este disco”.
Finalmente, no fueron sus excompañeros los que pudieron acompañar a Mustaine y a Ellefson en este nuevo viaje, sino que contaron con la incursión de el guitarrista brasileño Kiko Loureiro, conocido por su trabajo con Angra, así como el baterista de Lamb of God Chris Adler. Junto a ellos armaron un disco con 10 temas propios y un cover de Fear, “Foreign Policy”, sobre todo, en palabras de Mustaine, gracias a la gran amistad que surgió con sus nuevos compañeros de grupo.
De esta manera, el vocalista encontró en la adversidad, la forma para estrenar el que considera uno de los mejores discos de su carrera. La forma adecuada de crear la distopía que da nombre al álbum, un mundo creado por él mismo y su imaginación.
El dato
> Es el disco número 15 de Megadeth.
> Los únicos miembros originales de esta alineación son Dave Mustaine y el bajista David Ellefson.
> Es el primero desde que el guitarrista Chris Broderick y el baterista Shawn Drover dejaran la banda en 2014.
> Cuenta con la participación del brasileño Kiko Loureiro.