Usted está aquí
Medidas han fortalecido finanzas públicas: Jericó
Las medidas de disciplina financiera que ha anunciado el Gobierno Federal en los últimos 15 días, han permitido que baje el dólar y se aprecie el peso, pero también que se genere certidumbre en los inversionistas y con ello, que el país siga creciendo, señaló Jericó Abramo Masso.
El diputado federal dijo que las medidas de austeridad aplicadas por la Federación son una acción responsable para fortalecer las finanzas públicas, asimismo las medidas anunciadas en los últimos 15 días han permitido que en menos de 3 días se haya recuperado la paridad en 1.80 pesos, pues el dólar llegó a estar en 20 pesos, pero hoy se encuentra en 17.50 o 17.80 pesos por dólar.
Agregó que también el Fondo Monetario Internacional hace unos días anunció que México será la única economía en Latinoamérica que tendrá un crecimiento de 2.5 y 3%, mientras que en abril se abre el mercado a las gasolinas, lo que permitirá que exista una competencia en el precio y para enero de 2017 se tendrán gasolinas más baratas.
Sin embargo, reconoció que el recorte presupuestal también representó un ajuste en algunas obras carreteras, en el caso de Coahuila, hay un proyecto en el Teleférico de Torreón que presenta un ajuste de casi 250 a 300 mdp, pero seguirá construyéndose.
FIMPES
La que llegó a Saltillo fue la directora del Sistema de Acreditación de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES), Sonia Bacha Baz, quien llegó para evaluar si la ULSA Saltillo tiene la potencialidad para ingresar a FIMPES, asociación donde participan 109 universidades de calidad en el país (de Coahuila participa la UANE).
Bacha Baz dijo que entre los requisitos que debe cubrir, están profesores, planes de estudio e instalaciones, entre otros. Además, dijo que algunos beneficios son trabajar con calidad y que los alumnos al final del día tengan una mejor recepción en sus trabajos y estén preparados para el mundo laboral.