Usted está aquí
Medicina, en ‘top 5’ a nivel nacional
La Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, unidad Saltillo, obtuvo el segundo lugar a nivel nacional entre las instituciones públicas y el quinto en la tabla general en el Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2015, informó el director Jaime Alberto Vázquez Flores.
Los resultados fueron dados a conocer el pasado fin de semana a través de internet por parte del Comité Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos de la Salud. En el listado general están consideradas las instituciones públicas y privadas formadoras de médicos.
“Este examen a nivel nacional se aplica a los sustentantes que se inscriban para alguna residencia médica de las existentes dentro de nuestro país, es decir, para alguna especialidad en algún hospital de nuestro país”, explicó el doctor Vázquez, quien señaló que la evaluación consta de diversas etapas.
Los resultados fueron recibidos con agrado por parte de los estudiantes y personal de la Facultad de Medicina, considerando que en todo el país son aproximadamente 130 instituciones encargadas de formar al personal médico.
Vázquez López comentó que entre las universidades públicas sólo fueron superados por la Autónoma de San Luis Potosí. Agregó que los resultados de este año superaron a los del 2014, cuando ocuparon el octavo sitio en la clasificación general.
En esta ocasión fueron 112 aspirantes de la unidad Saltillo los que sustentaron esta evaluación, de los cuales fueron seleccionados 60 para realizar su especialidad médica, con un promedio de 66.98.
POCAS OPORTUNIDADES
La escasez de especialistas médicos en el país se debe a la falta de espacios para la formación de este personal y no al desinterés de los estudiantes, ya que la gran mayoría de quienes terminan su preparación como médicos generales buscan especializarse, afirmó Jaime Alberto Vázquez.
Como ejemplo dio a conocer que en promedio son 40 mil aspirantes en todo el país los que buscan la oportunidad para realizar una especialidad médica, sin embargo de ellos solamente 5 mil tienen un espacio para esto.
Expresó que en la Facultad de Medicina de Saltillo cada año el 95 por ciento de los recién egresados buscan ser aceptados, a ellos se le suman aquellos que en ocasiones anteriores no lo consiguieron y ahora buscan por segunda, tercera o cuarta ocasión ingresar a las residencias.
“Sí se forman pero se quedan en otros estados, en la misma Ciudad de México, muchos de los de provincia que se forman paran a nivel central y en ocasiones la falta de hospitales de tercer nivel en algunas ciudades impide que un subespecialista esté laborando ahí dentro”, dijo.
ENTÉRESE
Primeros lugares del Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas 2015:
1. Universidad Panamericana. Distrito Federal.
2. Universidad Cuauhtémoc. Jalisco.
3. ITESM, campus Monterrey. Nuevo León
4. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
5. Universidad Autónoma de Coahuila, campus Saltillo.
16. Universidad Autónoma de Coahuila, campus Torreón