Meade y Juana Cuevas reaparecen en reunión plenaria de diputados del PRI

Usted está aquí

Meade y Juana Cuevas reaparecen en reunión plenaria de diputados del PRI

El excandidato presidencial sorprendió a los legisladores | Foto: Twitter
El ex candidato a la Presidencia arribó a la Hacienda de los Morales con su esposa Juana Cuevas y se dirigió al salón para saludar a los legisladores

 El ex candidato presidencial José Antonio Meade coincidió esta tarde con los diputados federales del PRI, encabezados por René Juárez, en la Hacienda de los Morales, donde la bancada tricolor sostuvo su reunión previa al inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso de la Unión.

Acompañado por su esposa Juana Cuevas, el también ex secretario de Hacienda arribó al restaurante de Polanco y, al enterarse de la presencia de los priistas, se dirigió al salón del evento para saludar personalmente a los legisladores.

En su cuenta de Twitter, la diputada Ana Lilia Herrera compartió una foto con el ex abanderado de su partido a la Presidencia de México en las elecciones de 2018.

A su vez, la también diputada priista Laura Barrera publicó en sus redes sociales una fotografía con Meade y Cuevas, así como con su compañera de bancada Mariana Rodríguez.

Define el PRI agenda legislativa

La fracción del PRI en la Cámara de Diputados definió su agenda legislativa para el periodo ordinario de sesiones y enlistó entre sus prioridades reformas contra la extorsión telefónica y el cobro de “derecho de piso”, así como impulsar la deducción al 100 por ciento de las colegiaturas y los gastos médicos, así como la creación de un seguro de desempleo.

“La agenda legislativa aprobada por los diputados del PRI es a favor de las causas de las familias mexicanas, a quienes el gobierno en turno les ha fallado con su sueño guajiro de crecer al 4 por ciento y que padecen por la falta de medicamentos”, puntualizó el diputado René Juárez.

El grupo parlamentario del PRI prevé asimismo promover un sistema de estancias infantiles para los hijos de las madres trabajadoras, combatir el acoso escolar, defender la autonomía universitaria, procurar mayores recursos a las universidades e instituciones de educación superior, además de empujar cambios al sistema educativo para alcanzar una mejor calidad en sus servicios.