Mayas conquistan Liverpool

Usted está aquí

Mayas conquistan Liverpool

La exposición próximamente visitará algunos países de centroamérica. Foto: Archivo
Entre las piezas más importantes de la exhibición, destacan algunas esculturas de buen tamaño, como la cabeza de un pelícano –animal característico en el sur de México–, las tradicionales serpientes e incluso una efigie que representa un sacrificio humano

Por Laura Luz Morales

LIVERPOOL.- Durante un ejercicio, una niña de ojos azulados y cabello rubio trata de copiar con esmero la forma de una escultura que data de una civilización que hasta ahora comienza a conocer. Su dibujo deja al descubierto eso que tanto la impresiona: Es un aro ornamentado que solían utilizar los mayas en sus juegos de pelota. 

Muchos otros pequeños dibujan, entre gestos de sorpresa y expresiones de duda, alguna de las 385 piezas que alberga el World Museum de Liverpool, donde durante cuatro meses se expuso ‘Mayas: Revelación de un Tiempo Sin Fin’.

Es una colaboración entre ambos países que se realiza en el marco del Año Dual México-Reino Unido, y que según el embajador de México en ese país, Diego Gómez Pickering, ha sido una de las más exitosas del recinto cultural.

En un comunicado enviado por Conaculta, se informa que más 230 mil personas han visitado dicha exhibición conformada por piezas arqueológicas de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán, las cuales fueron elegidas y documentadas por el INAH en México.

“Ha sido un gran honor tener ‘Mayas: Revelación de un Tiempo Sin Fin’ en Liverpool. Esto representa una oportunidad única en la vida de ver algunos de los mejores tesoros arqueológicos de México”, comentó Steve Judd, director del World Museum, al medio electrónico Click Liverpool.

Civilización que sorprende

El recorrido inicia con la presentación de una línea del tiempo que indica los sucesos más importantes de la civilización Maya, desde su fundación hasta los tiempos de la colonización. Al tiempo, contrasta estos grandes episodios con los acontecimientos que tenían lugar en otros lugares del mundo.

Entre las piezas más importantes de la exhibición, destacan algunas esculturas de buen tamaño, como la cabeza de un pelícano –animal característico en el sur de México–, las tradicionales serpientes e incluso una efigie que representa un sacrificio humano. 

Sin embargo, han sido las máscaras funerarias realizadas con jade y pedrería, algunas de las piezas que más han llamado la atención de los visitantes británicos.

El domingo “Mayas: Revelación de un Tiempo Sin Fin” se despidió de Liverpool al ritmo de mariachi como lo ha hecho en sus presentaciones anteriores en Sao Paulo, Brasil, y París, Francia, así como en la Ciudad de México, se espera que la muestra continúe su andar por países centroamericanos.


El dato
 Conoce más de la exposición en las páginas:
>  www.liverpoolmuseums.org.uk/mayas 
>  www.mexicouk2015.mx/en/.