Más de mil bomberos le dan la pelea a los incendios forestales en Grecia

Usted está aquí

Más de mil bomberos le dan la pelea a los incendios forestales en Grecia

La autoridad de protección civil del país declaró estado de emergencia en el área de Evia, donde fueron desplegados aproximadamente 280 bomberos, voluntarios, soldados, seis helicópteros y seis aviones hidrantes.

Más de mil bomberos combaten los incendios forestales en Grecia, el más grande de los cuales atravesaba una reserva forestal natural en la isla de Evia, al norte de Atenas, en donde cuatro pueblos y un monasterio fueron evacuados.

La autoridad de protección civil del país declaró estado de emergencia en el área de Evia, donde fueron desplegados aproximadamente 280 bomberos, voluntarios, soldados, seis helicópteros y seis aviones hidrantes, junto con un helicóptero más que coordinaba el esfuerzo aéreo.

Vista de las llamas de un incendio forestal en la aldea de Psachna en la isla de Evia, al noreste de Atenas. Foto: AP

Grecia solicitó la ayuda europea de protección civil, y cuatro aviones fueron enviados de Croacia e Italia, informó el primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, quien interrumpió sus vacaciones y regresó a Atenas para visitar el centro de comando del departamento de bomberos.

Las condiciones de hoy son excepcionalmente difíciles”, dijo Mitsotakis. Agradeció a los bomberos y sus esfuerzos y dijo que la principal preocupación del gobierno era proteger la vida humana.

Un helicóptero de extinción de incendios arroja agua sobre un incendio forestal cerca de la aldea de Psachna en la isla de Evia, al noreste de Atenas. Foto: AP

Fuertes vientos avivaron el incendio en la reserva de Evia, así como varios incendios más que ardían el martes en Grecia. En total, 56 incendios forestales iniciaron en el país en un periodo de 24 horas entre la noche del lunes y el martes.

Más de 1,000 bomberos han sido desplegados y se reportó que un voluntario, que al parecer sufrió quemaduras en la isla, fue transportado a un hospital en Atenas.

Incendio forestal cerca de la aldea de Psachna en la isla de Evia, al noreste de Atenas. Foto: AP

Lo más importante es no tener pérdidas humanas”, dijo el ministro del Interior Takis Theodorikakos en una entrevista telefónica trasmitida por la televisión estatal.

El humo provocado por el incendio de Evia cubrió Atenas durante la mañana. Las autoridades recomendaron a la gente quedarse bajo techo en las zonas afectadas por el humo, especialmente ancianos, jóvenes y personas con problemas cardiacos o respiratorios, y programar sus aparatos de aire acondicionado para reciclar el aire del interior.

Los bomberos intentan apagar las llamas fuera de una casa en la aldea de Agrilitsa en la isla griega de Evia. Foto: AP

En otro incendio en el norte de Evia, 15 bomberos, un helicóptero y una avioneta trabajaban para evitar que se extendiera.

Decenas de bomberos, dos aviones y un helicóptero más luchaban contra otro incendio en la isla norteña de Thasos. Un tercer fuego calcinaba arbustos y pastos secos cerca de Tebas, al noroeste de Atenas, mientras que otro más empezó en el sur de Grecia, incendiando bosques y zonas agrícolas.

Los incendios forestales son habituales en Grecia durante los meses cálidos y secos del verano. Las autoridades han insistido en que el público evite las actividades al aire libre que puedan provocar fuego, como trabajos de soldadura, quema de rastrojos o encender hogueras o asar carne. Los parques y zonas forestales se han cerrado al público en horas de alto riesgo de incendios.

Más de 100 personas murieron el año pasado en un rápido incendio forestal en una zona costera al nordeste de Atenas, que arrasó un asentamiento de viviendas en su mayoría vacacionales. 

Debido al incendio la gente se quedó atrapada al interior de sus vehículos mientras intentaba huir, mientras que muchas víctimas se ahogaron cuando intentaron alejarse de playas nadando vencidos por el calor y la inhalación de humo.