Más de Gabriel Soto y Marjorie de Sousa
Usted está aquí
Más de Gabriel Soto y Marjorie de Sousa
Apenas la semana pasada en nuestros pronósticos para estos ya de por si muy decadentes premios mencionamos que lo más esperanzador de los mismos es que “Antes Muerta que Lichita”, una de las pocas opciones rescatables del género que Televisa estrenó a lo largo del año pasado, era la que contaba con el mayor número de nominaciones, pero si bien Maite Perroni ganó merecidamente su premio a la Mejor Actriz fuera de este el resto de los premios se repartieron en telenovelas que fueron de las más deleznables (“A que no me dejas”) a las menos peores (“La sombra del pasado”).
Y lo peor, sin lugar a dudas, no fue tanto el anuncio de que Omar Chaparro, Adrián Uribe y Adal Ramones compartieron créditos como conductores del evento, sino que a final de cuentas a falta de una pareja como la que hicieron Anne Hathaway y James Franco en los Oscares 2011, guardando sus respectivas distancias y la venezolana Marjorie de Souza y Gabriel Soto se ganaron “el honor” de ser la pareja designada para tener el peso protagónico como anfitriones del mismo luego del escándalo mediático que propició una revista de malísima reputación como lo es TVNotas por cargar Gabriel a Marjorie en medio de un break de una gira de teatro por una de las playas de nuestro país siendo el actor un hombre casado con la también actriz Geraldine Bazán.
Por si fuera poco, luego de su no menos cuestionable protagónico en la pésima telenovela del 2014 “Hasta el fin del mundo”, a Marjorie el escándalo le vino como anillo al dedo no sólo para seguir vigente en el pantalla chica como anfitriona de dichos premios sino como “la tabla de salvación” de una telenovela en hundimiento paulatino como “Sueño de amor” al confirmarse esta semana que se integra a la deprimente producción de Juan Osorio para protagonizar un nuevo triángulo amoroso entre Betty Monroe y el chileno Cristian de la Fuente al no “funcionar” la pareja para con el público, cuando es más que obvio que lo que los televidentes no aceptaron desde un principio fue una historia tan mal armada.
Caso contrario el de Gabriel Soto, quien aunque ya está en negociaciones para su próximo protagónico (sin tanto aspaviento en 2014 protagonizó la mejor telenovela de aquel año que fue el refrito de “Yo no creo en los hombres”), en el interprete hizo un muy respetable “tercero en discordia” en la mencionada “Antes muerta que Lichita”, pero en lugar de eso viene Marjorie para “Sueño de amor” con una participación casi protagónica, el personaje de Soto en aquella historia sólo apareció para crear un cierto conflicto que dio “sabor al caldo” pero que no repercutió en lo absoluto en la resolución del melodrama con el final feliz, después de sus respectivos obstáculos, para los personajes de Maite Perroni y su galán original Arath de la Torre. ¿Logrará entonces Marjorie un “sueño” más feliz?
Comentarios a: sopeope
ras@yahoo.com