Más de dos mil coahuilenses hicieron su testamento en septiembre

Usted está aquí

Más de dos mil coahuilenses hicieron su testamento en septiembre

Archivo
Los fedetarios de Coahuila continuarán expediendo los testamentos con un descuento del 50 por ciento, de los mil 200 pesos que cuesta el documento, y en algunos casos sin costo alguno

Dentro del marco del programa “Septiembre, Mes del Testamento”, más de 2 mil testamentos extendieron los fedetarios a igual número de coahuilenses, con los cuales se otorgó la titularidad jurídica de los bienes de sus familiares, y se evitarán afrontar problemas sobre la propiedad de herencia de sus allegados, informó Alvaro Morales Rodríguez.

El notario público No. 32 dijo que los 100 notarios públicos que hay en la Región Sureste de Coahuila, expidieron de 20 y hasta 50 testamentos por semana, con lo que en forma global se puede considerar que se llegó a elaborar más de 2 mil testamentos a igual número de coahuilernses, con un descuento del 50 por ciento, o sea en vez de pagar los mil 200 pesos, solo se cubren 600 pesos.   

Dijo que en coordinación con la Secretaría de Gobernación, el Gobierno del Estado, el DIF Coahuila y el Colegio de Notario de Saltillo, los fedetarios de Coahuila continuarán expediendo los testamentos con un descuento del 50 por ciento, de los mil 200 pesos que cuesta el documento, y en algunos casos sin costo alguno, en beneficio de los coahuilenses, expresó.

El decano de los notarios, Morales Rodríguez dijo que el programa “Septiembre, Mes del Testamento”, en el que participan los notarios públicos de Coahuila está coordinado por la Secretaría de Gobernación, el Gobierno del Estado, el DIF Coahuila y el Colegio de Notarios de Saltillo.

“El propósito de este programa es que los coahuilenses acudan ante el notario público, y contribuyan a elaborar su testamento para que en un forma oportuna dispongan de sus bienes, en caso de su fallecimiento, y señalen con claridad quiénes serán sus herederos.

“Además con el testamento se pretende que la familia tenga órdenes en su patrimonio y que los bienes sean asignados a volutad del testador.

“Porque cuando no se cumple con la elaboración de los testamentos, entonces las familias quedan con bienes intestados, lo cual agrava la situación desde el punto de vista económico e incluso se puede llegar afrontar problemas familiares”, señaló.