Más de 50 vehículos varados tras desbordamiento de arroyo en límites de Tamaulipas y NL

Usted está aquí

Más de 50 vehículos varados tras desbordamiento de arroyo en límites de Tamaulipas y NL

El cierre de la Carretera Nacional es una cuestión grave, principalmente en el kilómetro 185 en el límite del estado que es la zona más afectada. Fotos: Excélsior/HÉCTOR GONZÁLEZ
Lluvias torrenciales provocaron el desbordamiento del arroyo El Salado y el cierre durante todo este martes de la Carretera Nacional

Los conductores de más de 50 unidades, la mayoría tráileres, tuvieron que ser auxiliados tras quedar varados al intentar ganar el paso al agua sobre la Carretera Nacional

Lluvias torrenciales registradas en la zona fronteriza límite entre Tamaulipas y Nuevo León a la altura del kilómetro 185 provocaron el desbordamiento del arroyo el Salado y el cierre permanente durante todo este martes de la Carretera Nacional, la más importante en materia de flujo comercial y que generó afectaciones económicas.

Pedro Granados Ramírez, coordinador general de Protección Civil en Tamaulipas, explicó que desde las 04:00 horas de este martes se vio afectada la vialidad en esta carretera que une ambas entidades, pero además conecta con el puente internacional de Comercio Mundial.

Aunque la mayor afectación se presentó en el kilómetro 185, dio a conocer que fueron varios cortes carreteros por desbordamientos los que se registraron en aproximadamente 12 kilómetros hacia los dos estados.

Desde las cuatro de la mañana permanece cerrada esta ruta que es muy importante para el comercio exterior y obviamente para lo que es ambos estados”, dijo.

La Carretera Nacional en ese tramo permanece cerrada hasta este momento en espera de que el agua siga fluyendo para determinar la posibilidad que se vuelva a abrir. Protección Civil de Tamaulipas, la Policía Federal y SEDENA brindaron auxilio a las unidades que se quedaron varadas.

Fueron más de 50 unidades, la mayoría tráileres los que tuvieron que ser auxiliados, debido a la negligencia de los operadores, quienes por tratar de ganarle el paso al agua no midieron las consecuencias y la corriente los superó.

Vehículos de carga pesada que en un exceso de confianza creyeron poder pasar sin verse afectados y ahí se quedaron varados o al no tener visibilidad de la cinta asfáltica se salieron de la carretera”, explicó Granados Ramírez.

El coordinador general de PCE informó que el pronóstico de lluvia continúa en la región norte de Tamaulipas con cantidades entre 50 y 100 milímetros que no representan ni la mitad de lo que llovió horas anteriores. Como vías alternas se tomaron la carretera Anáhuac-Colombia y la antigua carretera Monterrey-Nuevo Laredo.

Se tiene un espejo de agua 600 metros sobre la vía, se encuentran 30 vehículos ligeros y pesados varados con agua sobrepasando los neumáticos.

La Federación de Cámaras Nacional de Comercio en la entidad resaltó las afectaciones que se registraron por el varamiento de las unidades; sin embargo, aún no tienen cuantificados los montos. Será en próximas horas o días cuando se den a conocer, una vez que las cámaras locales informen detalladamente, además de la aduana en Nuevo Laredo; sin embargo, el organismo pronostica pérdidas millonarias al ser una de las vías más dinámicas de Latinoamérica por el volumen de carga que se maneja.

Prevemos que en el área de comercio exterior es donde se presentarán más pérdidas”, detalló la Fecanaco.

En conferencia de prensa conjunta, el presidente municipal de Nuevo Laredo Enrique Rivas y Omar Enríquez Sánchez responsable de Protección Civil local exhortaron a la ciudadanía a respetar esta medida de emergencia para evitar accidentes.

El cierre de la Carretera Nacional es una cuestión grave, principalmente en el kilómetro 185 en el límite del estado que es la zona más afectada. Se tiene un espejo de agua 600 metros sobre la vía, se encuentran 30 vehículos ligeros y pesados varados con agua sobrepasando los neumáticos”, explicó.

Protección Civil reportó 2.5 pulgadas de agua, generando algunas inundaciones; el alcalde agregó que no se tiene un tiempo estimado para la reapertura de la carretera, ya que continúan los pronósticos de lluvia.

Rodolfo González Morales, gerente general de COMAPA prevé la llegada de una creciente en el Río Bravo, sin mayores riesgos para la ciudadanía.

En cuanto al río, lo regular son 70 cm y tenemos solamente un metro de crecimiento. Se espera una creciente de hasta tres metros para mañana. Se tendrá que aplicar más químicos para que el suministro de agua potable llegue de manera regular a los hogares", explicó González Morales.