Más de 3 millones de peregrinos se concentran en Basílica de Guadalupe

Usted está aquí

Más de 3 millones de peregrinos se concentran en Basílica de Guadalupe

Excélsior
Contingentes de peregrinos permanecen instalados en los cinco albergues de dormitorios

El jefe delegacional en Gustavo A. Madero, Víctor Hugo Lobo Román, supervisó la aplicación del Operativo “Amigo Peregrino 2017” en el primer perímetro de la Basílica de Guadalupe, e informó que hasta el corte de las 14:00 horas de este día, ya han llegado tres millones 050 mil visitantes para conmemorar el 486 Aniversario de la Aparición de la Virgen del Tepeyac.

Precisó que de acuerdo al último reporte de la “Base Hércules”, se mantiene registro de un ambiente en orden y calma y sin incidentes que lamentar, entre los centenares de contingentes religiosos que arriban al Centro Histórico Norte de la GAM y a las inmediaciones del recinto Mariano.

Lobo Román detalló que contingentes de peregrinos permanecen instalados en los cinco albergues de dormitorios habilitados en diferentes puntos de la demarcación, con una capacidad de resguardo para 12 mil visitantes; siendo el más grande el que está ubicado en la explanada delegacional.

Los reportes del dispositivo informan que hasta el momento se reportan 497 atenciones médicas; ningún traslado y ninguna persona extraviada. Asimismo, se han recolectado 520 toneladas de basura y se han distribuido 108 mil litros de agua potable.

Informó que para garantizar la seguridad y bienestar de los feligreses, en el Operativo participan cuatro mil 500 trabajadores delegaciones así como cuatro mil elementos de la policía delegacional y local.

Lobo Román recordó que en esta ocasión el operativo contempla innovaciones tecnológicas, como vigilancia a través de drones, mega-pantallas y la aplicación digital “Mi GAM”.

Excélsior

Refirió que, al respecto del año pasado, se ha registrado un aumento del  cinco por ciento de peregrinos que han llegado con antelación al Templo Mariano, “una de las causas se debe a que muchos fieles vienen a dar gracias con motivo del lamentable sismo que sufrió la CDMX en septiembre pasado”.

Constató que los servicios de dormitorios, camastros, sanitarios, regaderas con agua caliente, área de comedor y servicio médico las 24 horas se encuentran al 80 por ciento de su capacidad 

Subrayó que se aplicará la Ley Seca a partir de las 00:00 horas del lunes 11 de diciembre, concluyendo el martes 12 a las 15:00 horas, sólo en las colonias que abarcan el cuadrante de seguridad.

Lobo Román recomendó a los visitantes al Templo Mariano venir abrigado, ya que se espera un descenso de las temperaturas en las próximas horas de hasta cero grados centígrados. Asimismo, traer calzado y ropa cómoda, además de consumir abundantes líquidos.