Marlén Curiel-Ferman, en el Día Mundial de la Poesía: A recuperar la fuerza de las palabras
Usted está aquí
Marlén Curiel-Ferman, en el Día Mundial de la Poesía: A recuperar la fuerza de las palabras
Estamos atravesando un momento histórico sin precedentes. El mundo se enfrente a una pandemia y esto modificó nuestras rutinas. Los lectores del periódico estamos diariamente al tanto de los avances y novedades de la gente que se contagia de COVID-19. Sin embargo, en un ejercicio de resignificación de las palabras que se usan diariamente para dar noticias, VANGUARDIA invitó a la poeta saltillense Marlén Curiel-Ferman a que revisara las páginas de nuestro medio impreso y eligiera las que le inspiraran a crear un poema, de celebración y esperanza, tan necesarias en estos días.
El proceso
Tras realizar la invitación, se reunieron algunos ejemplares consecutivos de días anteriores y se le entregaron a Marlén. Luego ella, revisó cada uno y subrayó las palabras que le permitieron delinear un poema para festejar el Día Mundial de la Poesía.
Palabras que juntas hacen poesía
Al partir de la premisa de que las palabras tienen una vida apasionante. Una vida que retiene las huellas del pasado al tiempo y que sin embargo mira hacia el futuro porque, hay palabras como nube, cielo, agua, mar, amor, vida, muerte, noche, día o luna, que parecen ser inalterables a través del tiempo, lo normal es que, de vez en cuando, el léxico nos recuerde que las lenguas viven en un proceso de cambio que nunca acaba.
Hoy, las palabras que son materia prima para enunciar noticias diariamente, son retomadas por Marlén Curiel-Ferman para en un pausa de la vorágine diaria, devolverles su significado y crear el poema llamado: Pandemia de labios frena muerte mundial, que hoy compartimos aquí.
PANDEMIA DE LABIOS FRENA MUERTE MUNDIAL
Raíces de manos que aprenden y cantan.
La estampida de mis hermanas mujeres dispara y renueva
la libertad a toneladas desde el epicentro del pan y la vida.
Salva al tiempo de las plagas.
El show favorito del miedo toca fuerte su final.
Son cuerpo, ojos, alma; vino y vínculos.
Montañas de origen en equilibrio futuro:
“Busco el libro de los juegos y el desierto, sus cactus,
esta tierra, este valle, su luna heroína.
Soy esta enérgica reina a las puertas de América, el florilegio de agua sobre Europa,
la disculpa en Kangchenjunga que lava la esencia y muere la historia;
y sanar, sorora, la ciudad en defensa de nosotros,
los presenciales años del cambio y la poesía.
Explota la justicia en las obras vivas…
VIVIR QUEREMOS!
Que nuestra posverdad retumbe profundo
en la superioridad de la visión sin obituario”.
¿Quién es Marlén Curiel-Ferman?
Nació en Saltillo en 1982.
En 2018 ganó el Premio Dolores Castro, en poesía con el libro ‘Cantos eléctricos’.
Su poemario más reciente se llama ‘Balada de las orquídeas púrpuras’.Letras. Juntar palabras de manera artesanal para hacer poesía.