Mario González, al filo de la jornada electoral

Usted está aquí

Mario González, al filo de la jornada electoral

Archivo
CNN en Español ha preparado una cobertura especial para este domingo de elecciones presidenciales, en donde la cadena incluirá actividades digitales, así como mesas de análisis.

Cuatro candidatos se disputan la presidencia de la nación. Tres representan coaliciones entre partidos y uno es candidato independiente. Andrés Manuel López Obrador es candidato de la Alianza Juntos Haremos Historia compuesta por el Movimiento Regeneración Nacional, el Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social. José Antonio Meade Kuribreña es candidato de la coalición Todos por México conformada por el Partido Revolucionario Institucional, el Partido Nueva Alianza y el Partido Verde Ecologista de México. Ricardo Anaya Cortés es candidato de la coalición Por México al Frente conformada por el Partido Acción Nacional, el Partido de la Revolución Democrática y el Movimiento Ciudadano. Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón “El Bronco” es candidato independiente.

En ese sentido, la cadena noticiosa CNN en Español ha preparado para este domingo una serie de actividades en las que Mario González lleva mano. El reconocido periodista charló con VANGUARDIA sobre esta cobertura especial, sus expectativas para la jornada electoral, y sobre los 10 años de “Perspectivas”, noticiero que presenta en punto de las 17:oo horas.

-¿Cómo han preparado CNN en Español y ‘Perspectivas’ la jornada de este domingo de elecciones?-
“Vamos a estar dando cuenta de todo, desde que se instalen las casillas electorales, los votos de los candidatos, y ya por la tarde tenemos un noticiero donde daremos reporte de si hay alguna eventualidad, de cómo ha transcurrido la jornada, y a las seis de la tarde que concluya el cierre de las casillas tendremos un reporte, y a partir de las siete de la tarde hasta en la noche ininterrumpidamente. Incluso daremos resultados del conteo preliminar, como sabes habrá un conteo que se hará alrededor de las 10 u 11 de la noche por parte del Instituto Nacional Electoral, el PREP va a tardar más, pero creo que el conteo preliminar nos va a dar certidumbre de si hay un claro ganador de la contienda electoral a la presidencia y de los otros cargos de elecciones. Tendremos una mesa de análisis con especilistas, académicos, representantes de los partidos, algunos de los consejeros del INE para que nos expliquen cómo va la contienda. De eso se trata un poco, de un ejercicio plural y de tratar de dar la mayor información posible a la audiencia”.

-Dentro de este ejercicio hay sucesos que pueden ser espontáneos, ¿Cómo se preparan para estas situaciones?-
“Bueno sí, es una elección muy compleja como tú dices, hay polarización evidentemente y estaremos muy atentos. Va a haber un instrumento muy interesante que está poniendo también el INE a disposición, utilizando la tecnología se van a estar reportando incidentes de casillas en tiempo real practicamente en cada una de éstas, en las más de 157 mil que habrá, por lo que sus representantes estarán enviando la información.

“Nosotros como medio de comunicación tenemos nuestros reporteros y corresponsales evidentemente, que nos van a estar nutriendo, pero tenemos que sumarnos también a la tecnología y utilizar estas herramientas que da el INE para estar, de alguna manera, reflejando lo que está pasando en las calles y es las casillas específicamente. También utilizando los filtros con otros medios de comunicación que se han logrado concretar como Verificados, porque también vamos a estar expuestos a información falsa”.

-Precisamente son las fake news las que podrían reinar en la web-
“Siempre hemos estado expuestos a esto en todos los procesos electorales, tenemos que ser muy cuidadosos con eso. Yo creo que nuestros filtros nos sirven mucho, y nos permiten ser muy precisos con la información que damos”.

-¿Cómo crees que se va a desarrollar la jornada electoral por la polarización y el comportamiento de la sociedad que se ha visto, sobre todo en redes?-
“Yo tengo la esperanza de que sea una jornada tranquila, creo que lo que hemos vivido de contienda electoral polarizada finalmente no se va a traducir en las calles, quizás tengamos algun evento como siempre, vimos que se robaron 11 mil boletas electorales, pero todo ese tipo de artimañas ya no funcionan, en el marco que tenemos estamos bastante blindados, podría haber eventos muy aislados. Creo que vamos a vivir un ejercicio democrático muy numeroso, yo creo que además de ser las elecciones más complejas y grandes considerando la ronovación del Congreso y la Cámara de Diputados, Senadores, Gobernaturas... Yo creo que ahora sí se va a romper el récord del 94 que llegamos a 74 por ciento de participación ciudadana, podríamos estar pensando en un 75 por ciento, es lo que espero. Mientras más grande sea la participación, es más difícil este tipo de situaciones.

¿Qué opinas de las campañas pro tolerancia como #UnSoloMéxico y El Día Después de Diego Luna?-
“Me parecen muy positivas, creo que ya tenemos que estar pensando en eso, ya terminó justamente esta contienda electoral, este jueves ya tenemos por lo menos mediáticamente esa presión constante de los candidatos y de las propuestas, y me parece que quedaron a deber con las propuestas precisamente, pero tenemos que estar en la dinámica del día siguiente, todos vamos a ir a trabajar, todos vamso a conformar este país, tenemos que empezar a reconciliarnos, pero tampoco hay que tener miedo, es decir todas las elecciones se polarizan, y eso sucede en todas partes del mundo. Se escucha mucho miedo por la polarización que se vive, pero es parte de la democracia también”.

-‘Perspectivas’ llegó a sus 10 años de existencia-
“Estamos en vigencia, ya cumplimos los 10 años y ha crecido mucho el proyecto, pasamos de ser un noticiero de media hora, a uno de una hora completa, con información regional, y no solamente de México sino que con más contenido, con más entrevistas, tenemos un horario estelar en toda la cadena, de cinco a seis de la tarde, y sobre todo para Los Ángeles (EU) estamos en un horario muy competitivo con los noticieros de allá, y muy contentos, y se ha significado un reto muy grande ajustar a la producción con una nueva propuesta. Ya más de 10 años en la cadena afortunadamente”.

Hace un año me decías que Donald Trump ha sido la noticia más importante y ahora vuelve a estar en boga por la separación de los niños de sus papás-
“Mira pues sigue siendo una de las noticias más importantes y creo que lo seguirá siendo durante los próximos tres años más que le queda de administración, y sigue siendo de las noticias cotidianas que abordamos, sus políticas migratorias siguen generando mucha polémica, siempre todos los días hay algo nuevo en ese sentido. Ayer fue la Suprema Corte de Justicia dándole la razón a Donald Trump sobre los bandos contra países de mayoría musulmana, sigue muy polémico el asunto de la separación de los niños de sus padres, tenemos reacciones de Estados Unidos, de México, de Guatemala, de Honduras, de El Salvador... todos los países que son los más afectados con este tipo de polémicas, pero esa es una parte, mañana sin duda será el Tratado de Libre Comercio, otra vez, la ruta de negociaciones, en fin, no para esto, yo creo que si algo nos sacudió como humanidad fue precisamente la presencia de Donald Trump en la presidencia del país más poderoso, hasta ahora, del mundo. Es un cambio que viene a cimbrar el paradigma del mundo”.

-¿Qué nos recomiendas para seguir la jornada electoral?-
“Estar informados obviamente, no hacer mucho caso sobre lo que va a estar en redes sociales, que voto útil a favor de uno o de otro. Ustedes vayan a votar con toda la convicción del mundo, si toman la decisión en el momento en el lugar de la urna también será respetado, también es un voto que cuenta, su voto vale lo mismo que el de cualquier otro mexicano. El voto del hombre más pobre de México es igual de valioso que el voto del hombre más rico de México. No venda su voto, no venda su consciencia, y eso sí, salga a votar. Demostremos que la democracia sigue viva a pesar de la polarización”.

Cobertura
-Viernes 29 de junio: Mario González y Carmen Aristegui transmitirán en vivo los programas ‘Perspectivas’ desde México y ‘Aristegui’ a las 17:00 y 22:00 horas respectivamente, desde el Instituto Nacional Electoral (INE).
-Domingo 1 de julio: La transmisión especial de Voto México 2018 comenzará a las 16:00 horas desde el INE bajo la conducción de Mario González. 
-A las 18:00 horas González conversará con los analistas políticos Ruth Zavaleta y Gabriel Guerra, el sociólogo Alberto Aziz, y el estratega político, José Antonio Sosa Plata, entre otros. 
-A las 19:00 horas el equipo digital de CNNEspañol.com realizará un Facebook Live para presentar cómo se vivió el proceso electoral en México y en el exterior.
-A las 20:00 horas, se darán a conocer los resultados del conteo rápido o PREP. 
-Lunes 2 de julio: Se esperan los primeros resultados oficiales a las 23:00 horas.
-La audiencia podrá ingresar al sitio http://cnne.com/mexicovoto2018