Mariana Martínez, con una visión clara hacia el éxito

Usted está aquí

Mariana Martínez, con una visión clara hacia el éxito

Foto: Omar Saucedo
La aventajada estudiante de la Escuela de Danza del Estado, ahora se prepara para emprender un viaje del que depende su futuro en el ballet.

Mariana Martínez Segura alcanzó en meses pasados, uno de los escalones de la larga escalinata que se ha propuesto subir y que la hará llegar a su sueño más preciado: volverse prima ballerina del Royal Ballet o de un ballet de Estados Unidos.

Y aunque es ejemplo de constancia y trabajo, en ocasiones sus sueños parecen truncarse por la falta de apoyo económico para realizarlos; a pesar de ello, Mariana envió al Festival Internacional de Danza, algunos videos en los que muestra su desempeño. Este concurso se celebra en Córdoba, Veracruz cada dos años.

“Ahora viene el Octavo Concurso Internacional en Córdoba, Veracruz y mandamos varios videos de varias chicas. Se mandaron tres videos míos y los tres fueron aceptados, y vamos a ir a concursar, aunque también se trata de tomar ese curso intensivo”, explicó Mariana sobre como logró ser aceptada en la convocatoria.

De acuerdo con la información que se presenta en el portal de internet, “el Festival nace con la finalidad de promover la danza y apoyar el talento juvenil de México, Latinoamérica y el Caribe.

“Es el único en toda América Latina donde convergen estudiantes y maestros para intercambiar ideas y experiencias, y se hace en coordinación con el prestigiado concurso Internacional Youth América Grand Prix, reconocido por brindar las mejores oportunidades a jóvenes bailarines de todo el mundo”.

Además aclara que en estas ediciones tiene como invitados a directores de las mejores escuelas de ballet a nivel internacional, quienes ofrecen becas a los participantes y seleccionan a algunos como finalistas para el YAGP en Nueva York.

Mariana viajará este domingo 29 de octubre a Córdoba, y estará por allá al menos 10 días en los que tomará cursos intensivos y tendrá la oportunidad de ser acreedora  a alguna de las becas que se dan a los alumnos más avanzados.

“Espero que me otorguen una beca para irme a estudiar al extranjero, y por ello estoy solicitando apoyo financiero, por que son demasiadas cosas que tenemos que pagar y no tenemos demasiado dinero”, dijo algo triste.

La profesión a la que desea encaminar su vida no es fácil, pues el vestuario y los viajes, además de los cursos y talleres a los que desea asistir para continuar con su capacitación, son caros y se realizan en el extranjero.

Los costos del ballet son muy elevados y a medida que el compromiso y pasión por el mismo van en aumento, los costos también se

incrementan proporcionalmente, 
“Con ese dinero se compra vestuario, zapatillas, que las uso cada mes porque se desgastan muy rápido y cuestan alrededor de 2 mil pesos, entonces se va muy rápido el dinero”, asegura Mariana.

Enamorada del ballet desde muy pequeña a raíz de una presentación de “El Cascanueces”, no pierde la esperanza de cumplir su sueño, pues es compartido por sus padres y sus amigos, además es su deseo ser una representante de nuestro estado en esa disciplina artística.

Siendo todavía una niña, es evidente que tiene un objetivo muy claro: convertirse en prima ballerina, a pesar de los sinsabores que implica la competencia entre los mismos alumnos y los horarios compartidos entre la academia y la escuela.

El medio donde se ha desenvuelto la ha llevado a conocer figuras de talla internacional como a Ana Elisa Mena, de la Compañía Nacional de Danza de México y a Marianela Núñez, la primera ballerina del Royal Ballet.

“Me emociona mucho, siento que cuando estoy cerca de ellas que puedo identificarme con alguien que cuando tenía mi edad, quería lo mismo que yo quiero ahora, yo las admiro mucho por la persistencia para llegar a ser primeras bailarinas; son mi inspiración”, dijo.

Con el apoyo de sus padres, su hermano y sus maestros, Anahí Serrano y Javier, quienes la han impulsado a aspirar a ser más, Mariana sabe que nunca debe rendirse si es que quiere cumplir su sueño, pues la persistencia es el camino que se recorre para llegar al éxito.