Marea de banalización 2/2

Usted está aquí

Marea de banalización 2/2

El texto aquí publicado causó buen debate y revuelo. Agradezco su lectura. Gracias. Van algunas “noticias bomba” las cuales, insisto, aparecen en cualquier medio de comunicación impreso en cualquier lugar de este País y del mundo. Por lo general, son “llamadas” en las primeras planas y ya luego, son planas abundantes en interiores. Son “noticias gancho” que compiten con verdadera información seria que usted necesita para su toma de decisiones cotidiana. Entonces, ¿por qué desplegarla en igual medida y tenor? Porque estas “noticias” son las que interesan al grueso de los “lectores”, así de sencillo. Van varias notas al azar.

“¡Sheldon y Amy tendrán sexo!” “Charlie Sheen impone récord de audiencia”. “Taylor Swift es la más hot”. Esto es el lado “fashion” de la farándula. En otras ciudades y culturas, dedicarse a la cantada, provoca la muerte. “Plomazo en la chompa por cantar”; según agencias del mundo, en Estambul, Turquía, una joven de apenas 19 años, Mutlu Kaya, fue baleada en la cabeza por haber sido seleccionada para cantar en un concurso de televisión. Sociedad y religión extremista en contra de la joven. Ya había sido amenazada. Le cumplieron las amenazas.  

Ahora bien, hurguemos un poco en este mundo de farándula y oropel y pongamos a rodar eso que llamamos cerebro, generemos ideas para acercarnos al fenómeno asediado. El mundillo es ampuloso y vive del escándalo. No talento, sino gritería. No juicio, sino guillotina. Recuerda usted a una mujer regordeta que cantaba –es un eufemismo– como lluvia de granizo sobre techo de lámina, Jenni Rivera. Era célebre, pero se hizo eterna para sus seguidores cuando cayó su avión en la sierra de Nuevo León (2 de diciembre de 2012). Antes de fallecer, ésta traía un escándalo de proporciones cósmicas: acusaba a su hija, la “Chiquis” Rivera, que se acostaba con su marido, el de Jenni, Esteban Loaiza, exliga mayorista. Toda la prensa se cebaba en ellos.

Vino la muerte que a todos llega. Vino el llanto y los arrepentimientos. Hoy, una de las propiedades de la Jenni Rivera está a la venta en Encino, California. Su hija, la cual fue acusada de acostarse con su padrastro, está al frente de la venta. ¿Costo? Más de 4.5 millones de dólares. ¿Ya lo notó? Para qué va a querer una joven universitaria “matarse” en la escuela, quemarse las pestañas hasta tarde, escribir correctamente, si una “cantante” casi iletrada (escúchela, comete faltas de ortografía cantando. Puf. ) en su corta “carrera” puede tener ingresos para comprar casas por 4.5 millones de dólares.

Letras minúsculas
“Kylie Minogue, revela el secreto de su trasero”. “Salma Hayek incendia Cannes con escote”. Si los jóvenes pueden ver esta forma de vida glamorosa, es que lo pueden alcanzar. ¿Cuál es el precio que se paga por esta vida de fantasía? Al parecer, es el mismo precio que se paga por andar en los cárteles de la droga. Se paseaba en un auto Porsche plateado en el distrito neoyorquino de Queens, en Nueva York. Estaba tatuado en brazos, usaba un bigotillo recortado y cadenas de oro y piedras preciosas, hartas cadenas de oro. Era el rapero Lionel Pickens, mejor conocido como “Cinx”. Hace semanas fue rociado de balas, así murió. Apenas 31 años. Fin.

“Sofía Vergara en guerra con su ex”. En aras de la tolerancia y la no discriminación, ¿debemos de aplaudir la siguiente nota que fue ocho columnas y cientos de planas completas se han editado? “Bruce Jenner debuta como mujer en Vanity Fair.” ¿No sabe quién es? Era el patriarca del clan Kardashian. Hoy ya no es Bruce, sino Caitlyn; ya no es hombre, sino mujer y fue retratado por Annie Leibotiz, a quien no le gustan los hombres, sino las mujeres. Puf. Por ocio, mero ocio, ¿sabe cuántos hombres y mujeres del gabinete estatal están divorciados? ¿Afectó ello en su servicio al público? ¿De manera sesgada o parcial atienden a hombres y mujeres “normales”?

Cuidado, ya ve que todo tiene que ver con todo. Pronto le voy a platicar aquí de ello. Hubo un tiempo en que había, digamos, faros, torreones; un presupuesto de vida, lecturas y valores con los cuales íbamos por la vida sin temor a equivocarnos: hay que leer los libros clásicos por aquí está el origen. Hay que redactar coherentemente, hay que dar el asiento a las mujeres y ancianos, hay que leer diario el periódico, hay que…

Letras minúsculas
“Kardashian alquilará Disneylandia”. El dinero no compra la felicidad, pero es lo más cercano a ello. Esto y no otro son las “noticias” bomba.