Marcha comunidad LGBTTTI por orgullo y por sus derechos

Usted está aquí

Marcha comunidad LGBTTTI por orgullo y por sus derechos

Diversidad. La edición 38 de la Marcha del Orgullo LGBTTTI que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo. / Foto: Cuartoscuro
Exigen que reconozcan matrimonio igualitario y adopción

CDMX.- La comunidad de la diversidad sexual tomó las calles de la Ciudad de México para exigir a las autoridades políticas y religiosas que respeten su derecho a integrar familias homoparentales que incluye el reconocimiento del matrimonio igualitario y la adopción gay. 

Antes de iniciar la edición 38 de la marcha del orgullo LGBTTTI en el Ángel de la Independencia, integrantes respaldaron la iniciativa de ley que envió el presidente de México, Enrique Peña Nieto, al Congreso, para el reconocimiento del matrimonio entre personas del mismo sexo. 

Felipe Nájera, actor e integrante de la Unión de Familias Homoparentales, exhortó a los asistentes a seguir unidos para exigir sus derechos e ir en contra de las autoridades políticas y religiosas que están en su contra. 

“Ésta es una marcha muy importante porque tenemos que hacer una unión muy fuerte para hacer que la iniciativa de nuestro Presidente pase, tenemos que unirnos en contra de autoridades políticas y religiosas que están en contra de nuestro derechos”, comentó Nájera.

Rosario Robles Berlanga, titular de la secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), quien ha respaldado la propuesta presidencial para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo y la posibilidad de que adopten, también envió mensajes a través de su cuenta de Twitter: “La patria es de Iguales o no lo es #MéxicoIncluyente #Pride2016”. 

Una nueva forma de hacer diplomacia salió a las calles y con mayor fuerza luego de la balacera del bar Pulse en Orlando. Roberta Jacobson, representante de Barack Obama en el país, marchó por las calles de la Ciudad de México para defender los derechos de la comunidad lésbico-gay. 

En el contingente estuvieron los embajadores de Dinamarca Henrik Bramsen Hahn, la de Noruega, Merethe Nergaard y el de Países Bajos Dolf Hogewoning; de Canadá, Reino Unido y Francia.